Leire Pajín anuncia que la futura Ley de cuidados paliativos irá en mayo al Consejo de Ministros

Publicado por admin el Tuesday 12 April 2011 a las 06:10

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, reiteró en el Senado que los trabajos de la futura Ley de cuidados paliativos están muy avanzados y que en mayo se llevará un primer texto al Consejo de Ministros.

Pajín ha defendido la necesidad de esta ley, ya que un 60% de los pacientes con cáncer y un 30% de pacientes no oncológicos precisan equipos de cuidados paliativos. “Es un deber fundamental ofrecer dignidad, atención sanitaria y humana de calidad a los enfermos”, ha asegurado la ministra.

También se refirió en su respuesta a la necesidad de responder con esta ley a “una realidad que no es estadística” convencida de que “todos y todas hemos tenido y vivido cerca situaciones familiares o personales que responden a la prestación sanitaria en los procesos finales de la vida”.

Según ha reconocido la ministra, “son situaciones difíciles en lo personal, y también complejas a la hora de legislar. Ahora bien: a la realidad hay que hacerle frente, y este Gobierno no va a dejar de hacer las cosas aunque sean complejas. Una vez más cumpliremos nuestra palabra”.

Los trabajos de la futura ley se iniciaron a finales del año pasado. Previamente se dieron otros pasos para avanzar en esta materia como incorporar la atención a pacientes en fase terminal a la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, aprobar la Estrategia de Cuidados Paliativos, así como la creación de un Registro de Instrucciones Previas.

La futura ley pretende reforzar y garantizar los derechos y dignidad de las personas en el proceso final de la vida y establecer los deberes de los profesionales y las garantías que las instituciones sanitarias tienen que ofrecer en este campo. Además, el proyecto de ley permitirá a los profesionales sanitarios trabajar con calidad en un contexto de seguridad jurídica.

Para la elaboración de la Ley se han mantenido reuniones con los distintos colectivos implicados, tanto científicos como profesionales y de pacientes, con el propósito de alcanzar el máximo consenso posible.

Ayudas y calmantes

En los últimos meses el equipo de Pajín ha mantenido numerosas reuniones con todos los colectivos implicados, tanto científicos como profesionales y de pacientes. Con el objetivo, dicen, de alcanzar el mayor consenso posible. Entre las peticiones de los profesionales médicos, está la creación de la especialidad de cuidados paliativos y ayudas para los enfermos terminales. Entre otras peticiones, la Organización Médico Colegial ha solicitado al Ministerio bajas laborales para los cuidadores, como ya está previsto en los padres de niños con cáncer, y ayudas económicas urgentes para mejorar la calidad de vida de los últimos días. Esta prestación se destinaría a la compra de camas y colchones especiales, por ejemplo.

Los facultativos creen oportuno aprovechar la nueva ley para hacer más sencillo el acceso a medicamentos derivados de la morfina que alivien el dolor más potente. En estos momentos, se necesita una receta de estupefacientes que solo pueden facilitarla determinados médicos.

España no es un buen lugar para morir. Un estudio internacional sobre cuidados paliativos nos sitúa en el puesto 26 de una lista de 40 países. En nuestro país hay 200. 000 enfermos terminales y sólo 420 dispositivos de cuidados paliativos, 200 menos que los que se requieren, por lo que el 40 por ciento de estos pacientes mueren sin esta atención.

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009