Consumada la dimisión de Dívar, una bicefalia interina formada por De Rosa y Xiol asumen la presidencia del CGPJ y Supremo
El rumor insistente se convirtió en noticia y los numerosos periodistas que hacían guardia en los aledaños del CGPJ conocieron la dimisión del presidente del máximo organismo de los jueces y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar. Se sabe que comunicó su decisión nada más empezar el pleno extraordinario de ayer a sus 20 vocales. Es, por tanto el primer presidente de este organismo que abandona el cargo en toda la historia de este organismo judicial.
Ahora, se abre un momento de interinidad en la judicatura. A partir de la publicación de la dimisión de Dívar en el BOE, el CGPJ pasará a ser presidido en funciones por su hasta ahora vicepresidente, Fernando de Rosa. Por su parte, en el Tribunal Supremo el puesto de Dívar será igualmente en funciones para el presidente de Sala más antiguo, en este caso Juan Antonio Xiol Ríos, y que fue hace unos días el encargado de glosar la figura del Alto Tribunal en Cádiz el pasado 20 de junio el dia del bicentenario del Alto Tribunal.
Ambos juristas tienen perfiles muy distintos. El conservador De Rosa ocupó cargos institucionales en el Gobierno de Camps en la Comunidad Valenciana. Xiol Ríos, de corte progresista, fue director general de Justicia durante el Gobierno de Felipe González, aparte de vocal del CGPJ y letrado y secretario general del Constitucional.
Fuentes jurídicas del Alto Tribunal sostienen que “será muy difícil encontrar un candidato para presidir el Supremo a corto plazo”. En consecuencia, “la situación de interinidad se puede dar durante los 15 meses que restan para que finalice este CGPJ”.
De Rosa, que asumirá la presidencia en funciones del CGPJ, compareció a los medios para anunciar la dimisión de Divar y señalar que asumirá la presidencia de esta entidad. Además, quiso mandar un mensaje de normalidad a los ciudadanos y ha prometido que, aunque él asume el cargo de forma provisional e interina, en el trabajo y la labor del CGPJ no habrá interinidad: “Habrá una interinidad en el mecanismo de ambas casas (CGPJ y Tribunal Supremo) pero no en el trabajo que realizaremos en ellas”, indicó. “Los ciudadanos tienen que saber que vamos a trabajar de forma intensa por solucionar los problemas que tiene la administración de justicia”, insistió.
La renuncia de Dívar se hará efectiva una vez hayan finalizado los trámites: comunicación al Gobierno, al Rey y publicación en el BOE. Una vez hecha la comunicación, De Rosa asumirá el cargo en funciones y comenzará a funcionar el mecanismo oportuno de sustitución sobre las medidas a afrontar para que situaciones como esta no se vuelvan a repetir y preguntado sobre si hay alguna fórmula para restituir económicamente el gasto de los viajes de Dívar, De Rosa señaló que en el próximo día 28 se celebrará un pleno en el que se presentará un plan de transparencia de la gestión de la institución que luego se hará público.
Con Fernando de Rosa, DIARIOJURIDICO tuvo la oportunidad hace unas semanas de mantener una entrevista para hablar sobre la modernización de la justicia. El lector de nuestra publicación puede revisarla entrando en este enlace y conocer mejor la personalidad de un profesional con las ideas claras y que conoce bien como funcionan los medios de comunicación, lo que puede ser una ventaja de cara al trabajo que vaya a desempeñar hasta que se nombre presidente del CGPJ
De Rosa, partidario de impulsar la reforma de la Ley de Planta que reorganice los partidos judiciales a ratios del siglo XXI, al igual que otras reformas procesales, como la propia adecuación de la Lecrim al siglo XXI, también mostró su criterio sobre el Turno de Oficio y su problemática; desde su punto de vista crear una Agencia Estatal que gestionara esos asuntos podría ayudar a mejorar el servicio y a evitar los impagos que sufren los abogados que trabajan en esta actividad.
Publicado en: diariojuridico.com