Pastor defiende en la Cumbre de Río +20 que se inicia hoy el papel de España como motor de infraestructuras
La ministra de Fomento, Ana Pastor se encuentra ya en Brasil donde tiene previsto participar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible “Río +20”. Pastor defenderá ante este foro que España es hoy referencia para los países que quieren impulsar sus infraestructuras de transportes. De hecho, siete de los diez mayores operadores que construyen y explotan infraestructuras en el mundo son españoles.
En su intervención, la ministra hará un repaso de los logros en materia de diseño, ingeniería y construcción de infraestructuras alcanzados en España en las tres últimas décadas. Logros que han sido posibles gracias al trabajo conjunto del Gobierno español con empresas privadas y públicas del sector, que unieron sentido estratégico, respaldo institucional y los mayores esfuerzos técnicos, económicos y humanos para acometer una de las transformaciones simultáneas más rápidas y espectaculares del mundo, según recordará Pastor.
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE
Los proyectos de infraestructuras acometidos en España han tenido en cuenta la preservación del paisaje local y la naturaleza que los rodea.
Así lo resaltará la ministra, quien destacará además que el respeto por el medio ambiente se ha extendido a otros ámbitos como el fomento del transporte público, la utilización de energías renovables o la optimización del espacio aéreo a través del diseño de rutas más directas.
EL FUTURO DEL SECTOR
Pastor subrayará en su intervención que el esfuerzo invertido en los últimos años traza el futuro del sector de las infraestructuras porque España puede y quiere compartir experiencia y conocimientos con todos aquellos países que hoy afrontan retos semejantes.
Por ello, la ministra mantendrá varios encuentros con miembros del Gobierno de Brasil.
Pastor viajará posteriormente a Sao Paulo, donde se reunirá con empresarios y donde acompañará también al presidente del Gobierno en su encuentro con el gobernador del Estado de Sao Paulo.
Cumbre de Jefes de Estado
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó en Brasilia que 94 jefes de Estado participarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable Río+20, a partir de mañana miércoles en Río de Janeiro.
La presidenta brasileña, que abrirá el segmento de alto nivel este miércoles en Río, afirmó que todos los mandatarios buscarán definir un modelo que contemple el crecimiento económico con inclusión social y protección ambiental.
“Trabajadores, científicos, empresarios, comunidades indígenas y organizaciones no gubernamentales de todo el mundo estarán participando de la Río+20. Todos están en busca de un camino para que los países puedan mantener el crecimiento económico con inclusión social y, al mismo tiempo, proteger y preservar el medio ambiente”, señaló.
Según Rousseff, representantes de 190 países disctuirán durante los dos días del encuentro sobre las responsabilidades para alcanzar el desarrollo sustentable. ”Esas responsabilidades son comunes a todos, pero tienen que ser diferenciadas de acuerdo con la situación económica, social y cultural de cada país”, dijo.
Destacó que 45 por ciento de la energía utilizada en Brasil es renovable, colocando a su país por encima del resto del mundo, que tiene una matriz concentrada en combustibles fósiles, y apenas 13 por ciento en promedio de energía renovable.
Publicado en: diariojuridico.com