AEMEC ve positivos los términos de la OPA sobre CEPSA

Publicado por juan el Wednesday 23 February 2011 a las 00:00

AEMEC considera que la actuación de la sociedad International Petroleum Investment Company sigue las mejores prácticas en la toma de control de una sociedad: presentación de una OPA en metálico por el total del capital con una prima para todos los accionistas por el control tomado.

No obstante, se insta a la CNMV para que analice las operaciones realizadas en fechas anteriores al anuncio de la OPA, al objeto de averiguar si ha existido uso de información privilegiada que hubiera perjudicado a accionistas minoritarios.

AEMEC, ante el anuncio de presentación de opa sobre CEPSA, comunicado a la CNMV esta mañana por la sociedad International Petroleum Investment Company (IPIC), manifiesta:

1.- La sociedad IPIC ha anunciado su intención de formular una una Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria sobre el 100% de CEPSA a un precio por acción de 28 euros que se abonará en efectivo. IPIC es propiedad al 100% del Emirato de Abu Dhabi o Dabi, y era ya accionista relevante de CEPSA con un 47,06% de su capital por detrás de la francesa Total, con un 48,8%. La oferta pues se extiende al 53,938% del capital de CEPSA.

2.- La oferta sobre CEPSA se va a lanzar a un precio de 28,5 euros por acción, que incluyen la entrega de 28 euros en efectivo y un dividendo adicional a cuenta del ejercicio 2010 de 0,5 euros. De ese modo, la prima será del 23%, o del 25% si se tiene en cuenta el dividendo, sobre el precio último de cotización que era de 22,80 euros. Ello implica valorar la empresa en 7.500 millones de euros, con lo que la oferta sobre el 53,93% del capital que no se halla en manos de IPIC asciende a 3.966 millones de euros.

3.- Minutos después de anunciarse la OPA el otro accionista mayoritario de la compañía, la francesa Total, ha anunciado con carácter “irrevocable”, su disposición a vender su 48,8% en CEPSA a IPIC. Esta última alcanzará así como mínimo un 95,9% del capital de CEPSA, lo que de acuerdo con la ley del Mercado de Valores, le permitirá promover la venta forzosa por parte del resto de accionistas, como paso previo a la exclusión en bolsa.

4.- AEMEC advierte sin embargo, que la cotizaciones de las acciones de CEPSA se ha disparado en las semanas previas a la oferta. Con un ascenso del 25% desde al arranque del año, se observa que las acciones de CEPSA son las que más han subido entre las petroleras en el período previo a la oferta. Incluso se advierte como la mayor subida se produjo en la semana previa al consejo de IPIC que decidió aprobar la negociación con Total (un 9,85%).

5.- A la vista de lo indicado, AEMEC insta a la CNMV a que inicie las actuaciones oportunas para averiguar si existió utilización de información privilegiada que hubiera podido alterar artificialmente la cotización de las acciones, o perjudicar a accionistas minoritarios en beneficio de terceros infractores.

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009