Reclaman una mejora para la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita
El presidente del CGAE, Carlos Carnicer, destacó durante la inauguración de las jornadas el papel crucial que vive la Asistencia Jurídica Gratuita, “un sistema que funciona gracias al esfuerzo de los Colegios de Abogados y que mejora día a día”.
No obstante, Carnicer también comentó la necesidad de reformar la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita de 1996, “una ley insuficiente en estos momentos”, ante el desarrollo e incremento del número de servicios del sistema en los últimos años.
Carnicer alentó además a los representantes de la Abogacía, a “trabajar para poner en marcha un Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita para discapacitados y otro para mayores de edad”, y destacó la importancia de unas Jornadas que servirán “para seguir mejorando este servicio”, porque “los mejores abogados suelen estar también en las listas de la Justicia Gratuita”.
En el acto inaugural, que tuvo lugar ayer en Pamplona, también estuvieron presentes el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, el decano del Colegio de Abogados de Pamplona, Alfredo Irujo, y el presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del CGAE, Luis Nieto.
El decano del Colegio de Abogados de Pamplona, dio la bienvenida a los presentes e hizo un reconocimiento “a los abogados de oficio, que presentan un trabajo serio y de calidad que se realiza desde la independencia”.
El presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, Luis Nieto, infórmó del trabajo que desde esta comisión se ha realizado en el último año para difundir la labor de los abogados de oficio en toda España y recordó que la Justicia Gratuita, “se configura como un servicio que da derecho a derechos a todos los ciudadanos”.
Para Nieto, “Sin derecho de defensa, el resto de los derechos son papel mojado”.
Publicado en: diariojuridico.com