Los sindicatos de la Función Pública, enojados con el recote de la OEP 2010
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, advirtió de que “no se puede estirar” el recorte del empleo público hasta “extremos insoportables” porque se corre el riesgo de hacer a los servicios públicos “absolutamente ineficaces”.
Toxo dijo que su sindicato exigirá el cumplimiento de lo pactado en el acuerdo para la Función Pública que suscribieron con el Gobierno junto a UGT y CSI-CSIF el pasado mes de noviembre, y en el que se establecía una tasa de reposición de vacantes de aproximadamente el 15% para este año.
La secretaria general de la Administración General del Estado de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Yolanda Palomo, mostró su “rechazo absoluto” al recorte de la tasa de reposición por los incumplimientos y las consecuencias negativas que originará.
Palomo explicó que la menor tasa de reposición “deteriorará la calidad de los servicios públicos”, al tiempo que acarreará “mayor gasto público a medio y largo plazo por la necesidad de externalizar servicios, principalmente esenciales, ante la demanda ciudadana.
La responsable sindical criticó que “no se haya valorado el coste de renunciar a un modelo público fuerte” y subrayó que existen muchos ejemplos de informes que advierten de los efectos negativos que esto puede provocar, como “la Moción del Tribunal de Cuentas dirigida al Parlamento con fecha de febrero de 2009″.
Publicado en: diariojuridico.com