Diez propuestas de la Abogacía

Publicado por juan el Tuesday 30 March 2010 a las 00:01

1.- Ofrecer a los poderes públicos la plena colaboración de la Abogacía institucional para participar en cuantos procesos de reforma permitan adecuar el funcionamiento de la Justicia Gratuita a la actual realidad social, defender los principios y derechos constitucionales, eliminar ineficiencias o posibles abusos y, en suma, mejorar este servicio esencial para el sistema de Justicia

2.- Celebración de un Encuentro en el marco del Observatorio de Justicia Gratuita con el Ministerio de Justicia, Fiscalía, Consejo de Estado, Abogacía del Estado, consejeros de las comunidades autónomas y el Consejo General de la Abogacía Española para debatir sobre el actual modelo de Justicia Gratuita y proponer qué aspectos deben ser objeto de reforma.

3.- Dentro del marco del Observatorio de Justicia Gratuita también se propondrá a todos los sectores afectados la elaboración de una propuesta de reforma de la actual Ley de Asistencia Jurídica Gratuita de 1996.

4.- El CGAE continuará realizando encuestas de calidad sobre el grado de satisfacción de los beneficiarios del servicio e incrementará y mejorará los medios colegiales de control de calidad ya existentes. Por ejemplo, el Colegio de Valencia está tramitando ya el certificado ISO de calidad y efectúa controles a los letrados del Turno de Oficio.

5.- Los Colegios de Abogados elaborarán y distribuirán la Carta de los Derechos de los beneficiarios en materia de Justicia Gratuita y Turno de Oficio.

6.- La Abogacía ofrece ya en este momento a costa exclusiva de los propios Colegios instrumentos tecnológicos que permiten agilizar de forma sostenible todos los procesos de concesión de la Justicia Gratuita, reducir los tiempos y abaratar sensiblemente los costes actuales.

- Portal www.justiciagratuita.es. Dirigido al ciudadano para informar, aclarar dudas y facilitar trámites. La solicitud electrónica evita esperas y desplazamientos.

- Expediente electrónico de justicia gratuita: todos los datos de la AEAT, Catastro, Tesorería de la Seguridad Social, INEM, Pensiones, etcétera, se pueden obtener desde los Colegios de Abogados en 48 horas, reduciendo de forma sustancial los tiempos, abaratando los costes y unificando toda la información en un expediente común. 60.000 expedientes tramitados en 2009 por 25 Colegios de Abogados.

-Servicios de comunicación con comunidades autónomas: tramitación automática de expedientes Colegios de Abogados -Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita-Colegio de Abogados

7.- Se va a someter al próximo Pleno del CGAE la creación del “Día del Abogado de Oficio” que se celebre con una Jornada de Puertas Abiertas en todos los Colegios para informar a los ciudadanos sobre sus derechos especialmente en Justicia Gratuita.

8.- Se convocarán las IV Jornadas Nacionales de Asistencia Jurídica Gratuita para analizar un plan español y europeo de Asistencia Jurídica Gratuita a los ciudadanos. España ha ido por delante en las últimas décadas en la regulación de derechos y en este terreno debe mantenerse esta constante.

9.- La dignificación de la prestación del servicio de Justicia Gratuita exige una mejora en la dotación de recursos humanos y tecnológicos de los Turnos de Oficio (y revisión de baremos como objetivo a medio plazo).

10.- La Abogacía reitera su firme voluntad de mantener su compromiso histórico con el servicio público de Justicia Gratuita como mejor garantía de su calidad –también desde la autocrítica-, de la independencia de los profesionales que lo prestan y del control deontológico de sus actuaciones.

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009