Afirman que la Ley de Economía sostenible es un cajón de sastre sin ninguna unidad interna
Solchaga reclamó al Gobierno que estudie congelar los sueldos de los funcionarios vista la situación crítica general, durante la primera jornada que organizó el Observatorio del Notariado para la Sociedad de la Información sobre la Economía Sostenible.
“Creo que es un cúmulo de buenas intenciones pero sin ningún hilo argumental sólido”, opinó.
Solchaga sostuvo que la recuperación de la economía española, una de las más castigadas por la crisis, “va a ser muy lenta”.
Bajo su punto de vista es fundamental que el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 contenga medidas reductoras, “de lo contrario , la credibilidad de los títulos españoles y del propio Gobierno “entraría en grave crisis”, amplió.
Para el ex funcionario, “no sería descabellado congelar e incluso reducir los salarios de los funcionarios”, cuando “hay más de cuatro millones de parados y los empleados públicos disponen de un puesto de trabajo intocable”.
Solchaga instó al Gobierno a revisar el acuerdo salarial alcanzado con los sindicatos de la función pública hasta el 2012 que prevé un incremento de los salarios del 0,3% para 2010.
En este sentido dijo que “el Gobierno podría reconsiderar ese acuerdo, es más, seguramente debería hacerlo”.
Sobre las últimas declaraciones efectuadas por el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, Solchaga señaló que ya es el momento de actuar sobre aquellas cajas de ahorro que deben ser intervenidas para resolver el problema de insolvencia de algunas entidades financieras.
Además, urgió al Gobierno a poner en funcionamiento, “en serio”, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y un plan de ajuste fiscal que permita acelerar la recuperación de la economía española, que en su opinión es “extremadamente lenta”.
Que se pueda poner en marcha iniciativas como la hecha pública recientemente de adjudicar a través del ICO créditos de hasta 200.000 euros con cobertura total de riesgo, le parece “una mala idea, que no debería ejecutarse porque lo único que vamos a generar es un registro de impagados”.
Solchaga cuestionó la credibilidad del Plan de Austeridad del Gobierno, pidió al Ejecutivo que señale cuanto antes de dónde reducirá los 20.000 millones de euros que anunció en este programa y criticó que “no sea capaz de presentar una agenda concreta por si contiene algo impopular”.
El ex ministro de Economía y Hacienda de Felipe González también pidió al Ejecutivo que “actúe” y tome medidas para reformar el mercado laboral, porque es la reforma estructural “más importante” para impulsar la recuperación, y agregó que la actual legislación sobre indemnizaciones por despido debería reconsiderarse porque “no es la más adecuada”.
Publicado en: diariojuridico.com