Corte y recorte
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha aprobado el Real Decreto de desarrollo de la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia con el objeto de ajustarse a las líneas de austeridad del gasto público aprobadas en el Consejo de Ministros del 30 de abril de 2010.
Dentro de esa línea de austeridad se suprime la División de Tramitación de Derechos de Gracia y otros Derechos, la Subdirección General del Registro y Relaciones Institucionales y la Subdirección General de Coordinación y Promoción de la Libertad Religiosa, pasando las funciones de estas dos últimas a la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones.
Además se modifica el Real Decreto 1276/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) para adecuarlo a la eliminación de la Dirección General del CEJ, cuyo responsable tendrá rango de subdirector general.
Por otro lado, la Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado pasa a depender del titular del Ministerio de Justicia, la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, se adscribe a la Secretaría de Estado y la Dirección General de los Registros y del Notariado se ubica en la Subsecretaría.
Las modificaciones que se recogen en este Real Decreto suponen un ahorro de 167.686,38 euros anuales, que se añade al recorte que supuso la supresión por el Real Decreto 495/2010, de 30 de abril, de las direcciones generales del CEJ y de Cooperación Jurídica Internacional, que ascendió a 247.949,28 euros. En total, el ahorro alcanza los 415.635,66 euros.
Publicado en: diariojuridico.com