Lo que debes saber sobre el manifiesto firmado por jueces y magistrados españoles

Publicado por juan el Tuesday 28 September 2010 a las 00:01

Señalan como objetivos:

1) el fortalecimiento de la independencia judicial,

2) la dignidad en el desempeño de la función jurisdiccional,

3) la elección del CGPJ y órganos de gobierno por los propios Jueces para evitar la manipulación de la Justicia por los partidos políticos,

4) el rechazo a la instrucción penal por parte del Ministerio Fiscal que permitiría el control por el partido gobernante de los casos de corrupción política dejando en manos del poder ejecutivo la imparcialidad del procedimiento y

5) el aumento al doble del número de jueces por ciudadanos alcanzando la media que existe en Europa.

Los abajo firmantes agregaron que:

“Nuestros órganos de gobierno deberían poner contra las cuerdas las propuestas de reforma de la Justicia que el Gobierno pretende realizar (desaparición de la acción popular, garantía esencial para cualquier ciudadano de que ningún poderoso incumplirá impunemente las leyes penales ni siquiera aunque tenga influencia en el partido gobernante; atribución de la instrucción a los Fiscales que permitirá al Gobierno, a través de un órgano en el que rige el principio de jerarquía, decidir si se abren o no procedimientos penales –especialmente sangrante en los supuestos de corrupción política- y creación de Consejos de Gobierno Autonómicos, que bajo la apariencia de descentralización sólo pretenden prolongar a nivel autonómico el control de la justicia que actualmente ostenta el poder político central). Cualquier reforma del actual sistema que se pueda plantear debería estar orientada a fortalecer la independencia del poder judicial, pero bajo buenas palabras lo que se pretende es todo lo contrario.

Queremos poner de manifiesto que sin embargo no esperamos que nuestros órganos de gobierno denuncien que estas reformas pretenden un asalto a la independencia del poder judicial sin parangón, que en modo alguno favorecerían a los ciudadanos sino a los partidos políticos y que perjudicarían manifiestamente la persecución de la corrupción política en nuestro país. Reformas que para colmo se pretenden hacer pasar por una “modernización” de la Justicia que venimos esperando y reclamando y para la que son precisas inversiones y medios personales, materiales y técnicos que nunca acaban de llegar.

Ante esta situación y en la apertura del año judicial no podemos sino hacer un LLAMAMIENTO DE ALERTA CIUDADANA –de verdadero peligro- ante el camino de las reformas que se pretenden emprender.

Los Jueces estamos decididos a defender la independencia del poder judicial como garantía de los ciudadanos frente a los poderes políticos y económicos, y a realizar fuertes movilizaciones para ello sin descartar nuevas huelgas, pero para lograr preservar esa independencia necesitamos el apoyo de la sociedad y su reacción ante unas propuestas de legislación que harían temblar los pilares del Estado de Derecho y las garantías de que los poderosos políticos y económicos respetarán la ley, expresión de la voluntad popular y que debe aplicarse con igualdad para todos.

FIRMADO:

JESUS MANUEL VILLEGAS FERNANDEZ. Juzgado de Instrucción nº3 de Guadalajara

JULIA PATRICIA SANTAMARÍA.Juzgado de lo Penal nº21 Madrid

JAIME LOZANO IBAÑEZ. Sala de lo Contencioso TSJ Albacete

BEATRIZ MIRANDA VERDÚ. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº1 de Castuera (Badajoz)

DANIEL SÁNCHEZ DE HARO. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº5 de Zamora

ERNESTO CARLOS MANZANO MORENO. Juzgado Penal nº6 Granada

FERNANDO PORTILLO RODRIGO Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Melilla

LUIS ENRIQUE GARCIA. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Torrelavega

FEDERICO VIDAL GRASES. Juzgado Contencioso-Admvo. nº 17 Barcelona

ZAIRA VANESA GONZALEZ AMADO. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Montijo (Badajoz)

BENJAMÍN MONREAL HÍJAR Juzgado 1ª Inst. e Instrucc. nº 1 de Huesca

RAFAEL PÉREZ RUIZ . Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almadén

JOSÉ ANTONIO MORA ALARCÓN. Juzgado de Iª Instancia nº 18 VALENCIA

ROSA ESPERANZA SÁNCHEZ RUIZ-TELLO. Juzgado de lo Penal nº1 de Logroño

INMACULADA LÓPEZ CANDELA. JVM Nº 9 Madrid

JAVIER GARCÍA-MIGUEL AGUIRRE. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción n1 de Quart de Poblet (Valencia)

IGNACIO BICIRIEGO GONZALEZ-CAMINO. Juzgado de Instrucción nº35 Madrid

RAIMUNDO PRADO BERNABEU. TSJ de Cáceres

LORENZO PEREZ CONEJO. Magistrado Juez Decano Melilla

IÑIGO LANDIN DIAZ DE CORCUERA. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº4 de Torrelavega

MARIA MERCEDES BLANDEZ SANCHEZ-CARRALERO. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº1 de Alcalá la Real

FERMIN OTAMENDI ZOZAYA. Juzgado de instrucción nº2 de Pamplona

ANA FARIÑAS GOMEZ. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº5 de El Ejido

MANUEL LLANOS CALERO. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 2de Arcos de la Frontera

RAFAEL BOTERO GARCIA LASTRA. Juzgado de lo Contencioso-Admvo nº10 de Madrid

ANTONIO CECILIO VIDERAS NOGUERA. Juzgado de lo Contencioso-Admvo. nº5 Granada

MARIA JESUS BARCO MARTINEZ. Juzgado de 1ª Instancia nº4 de Madrid

ELENA GOMEZ CALASANZ. Juzgado de 1ª Instancia e instrucción nº1 de Moguer (Huelva).

BEGOÑA MIGUEL ABANTO. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Huesca, con competencias en materia de violencia contra la mujer

RAFAEL LEONES VALVERDE.Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Santa Fe (Granada)

JESUS ALFONSO PONCELA GARCIA. Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Alava

MONICA CARVIA PONSAILLE. Primera Instancia nº7 de Marbella

FRANCISCO JAVIER CARRETERO. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº1 de San Lucar la Mayor

JOSE MARIA MORENO MONTERO.AP Badajoz, Scc. 3ª

MARGARITA SIERRA SERRANO. Juzgado Primera Instancia nº 4 de Vigo

ALEJANDRO COUSELO BARRIO.Juzgado nº 2 de Cangas do Morrazo.

DAMASO BRAÑAS SANTAMARÍA. AP A Coruña nº5

ALEJANDRO JOSE GALÁN RODRÍGUEZ. Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 Madrid

AURORA M.GARCIA MARTINEZ. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 Arrecife-Las Palmas

ALFONSO ALVAREZ-BUYLLA NAHARRO.Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Balmaseda

MARIA DEL ROCIO MARINA COLL. Juzgado de lo Mercantil nº2 Málaga

MARIA EUGENIA FRAILE SÁNCHEZ. Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Burgos

ANA MARIA RUFZ REY. Penal nº1 Tarragona

Mª ISABEL LLAMBÉS SÁNCHEZ. Magistrada Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Villarreal.

JUANA CALDERÓN MARTIN. Sección 3ª Audiencia Provincial de Badajoz

CARLOS ESCRIBANO VINDEL. Juzgado de lo Social nº26 Barcelona

JOSE RAMON BERNACER MARIA.Juez de Menores de Toledo

MARIA JOSE GONZALEZ GONZALEZ. Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº2 Barcelona

INMACULADA IGLESIAS SÁNCHEZ. Juzgado Instrucción 46 Madrid

MARIA LOURDES SOL RODRÍGUEZ. Penal nº1 Valladolid

JESUS SOUTO HERREROS.AP Badajoz, Scc. 3ª

SALVADOR ROIG TEJEDOR. Penal nº 19 BCN

OSCAR GONZALEZ PRIETO.Social nº 9 Las Palmas de GC

DAVID CANDILEJO PRIETO. Juzgado de 1ª instancia e instrucción nº1 de Coria del Rio

ANTONIO GUERRA GIMENO. TSJ Bilbao

HORACIO BADENES PUENTES. Sección 2ª Audiencia Castellón.

MARTA COSCARON GARCIA. Juzgado de los Social nº1 Castellón.”

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009