Investigarán a empleados del Pentágono por bajar pornografía infantil de internet
En concreto, el Pentágono tenía conocimiento de que pesan serias sospechas sobre 264 de sus trabajadores desde 2007, pero sólo presentó cargos contra unos 50.
Los casos de consumo de pornografía infantil fueron revelados gracias al llamado ‘Proyecto Flicker’, lanzado en 2006, y que se ha encargó de descubrir redes de pornografía infantil que operaban en la red.
El Departamento de Defensa hizo públicos los procesamientos de varias decenas de sus empleados el pasado verano.
Sin embargo, un reportaje de ‘Yahoo News’ descubrió que sólo en una quinta parte de los casos el Pentágono presentó cargos contra los sospechosos. De acuerdo con documentos internos del Departamento de Defensa, la razón habría sido la falta de recursos para profundizar en las pesquisas. Al reabrir todos los casos, el Pentágono ha optado por rectificar aquella decisión.
“He ordenado al Servicio de Investigación Criminal de Defensa la revisión de todos y cada uno de [los casos] del proyecto Flicker recibidos por el DCIS para garantizar que se toma acciones en las alegaciones relativas a trabajadores del Departamento”, declaró en un comunicado James Burch, responsable de las investigaciones criminales.
Entre los sospechosos, figuran nueve personas situadas en los escalafones más altos del Pentágono, y tienen acceso a los más sensibles secretos de Estado. Otra cincuentena ocuparía también posiciones importantes en la jerarquía del Departamento.
En la mayoría de los casos, los sospechosos habrían visto páginas web con contenidos pornográficos en los que aparecían menores, o se habrían bajado este tipo de material en sus ordenadores del trabajo.
Varios de los acusados que sí fueron imputados antes del verano se declararon culpables. Las otras investigaciones continúan abiertas, o fueron archivadas.
En los casos en los que no se presenten finalmente cargos criminales, la información será transferida a los órganos correspondientes del Departamento de Defensa para que se adopten medidas administrativas.
Publicado en: diariojuridico.com