Los ministerios de Justicia e Industria y la Xunta de Galicia impulsan la modernización tecnológica de la Justicia
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, el conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, el director general de la Entidad Pública Empresarial Red.es, dependiente del Ministerio de Industria, Sebastián Muriel y la secretaria xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica, Mar Pereira, han suscrito, en la sede de la Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, un convenio de colaboración para el desarrollo de servicios públicos digitales en el ámbito de Justicia, en el marco del Programa Ius+reD.
La firma de este convenio trilateral permitirá complementar las actuaciones que la Comunidad Autónoma gallega desarrolla en el marco del Plan Senda 2014 para la modernización de la Justicia, y posibilitará la realización de actuaciones coordinadas en el conjunto del territorio nacional para contribuir a alcanzar un modelo de Administración de Justicia ágil y tecnológicamente avanzado, enunciado en el Plan de
Modernización de la Justicia 2009-2012.
La inversión máxima del convenio, cofinanciado con fondos FEDER, asciende a 1.915.364 euros para el período 2010-2012, de los cuales la Administración Autonómica aportará un máximo de 957.682€, el Ministerio de Justicia 287.305€ y Red.es hasta 670.377€.
Las actuaciones previstas en el convenio permitirán la implantación en la Comunidad gallega del Expediente Judicial Digital, con la realización de actuaciones de digitalización, dotación de infraestructuras TIC, implantación de aplicativos y acciones de capacitación.
Además garantizará la conexión con los sistemas de gestión procesal de las distintas comunidades autónomas para permitir la interoperabilidad con los órganos judiciales del resto del país. El acuerdo también prevé la adaptación de los sistemas de grabación a la implantación de la Nueva Oficina Judicial, en particular a la celebración y gestión de las vistas orales, así como la adaptación de los sistemas para el uso de la firma electrónica por los secretarios judiciales en las salas de vista.
Asimismo, permitirá avanzar en la integración de las tecnologías de la información en la Administración de Justicia en Galicia como recoge el Plan Senda 2014, el primer plan de sistemas y tecnologías de la información en el ámbito judicial gallego, en el que la Xunta invertirá 34 millones de euros en cuatro años.
La finalidad del plan es conseguir una Administración de Justicia más eficaz, completando el proceso de informatización hasta llegar al expediente judicial electrónico; conseguir que sea más transparente y próxima a la ciudadanía; garantizar que los servicios TIC prestados sean de mayor calidad, ofreciendo soluciones tanto para el ciudadano como para el colectivo judicial adaptadas a las características y a la realidad de Galicia; mejorar la interoperabilidad entre sistemas de información de los distintos organismos, y promover la formación y la actualización de los conocimientos de los profesionales de la Justicia que se complementarán con acciones de concienciación del uso generalizado y correcto de los sistemas de información.
Hay que destacar que los beneficios del Senda 2014 no serán sólo para los profesionales de la Justicia sino que las acciones del Plan facilitarán también la accesibilidad del ciudadano a la Justicia con la puesta a su disposición de nuevos canales como la implantación del Portal de la Justicia en Galicia, la ampliación de la información judicial y la oferta de servicios con una mejor comunicación, implantando sistemas de envío de comunicaciones como sms.
En el contexto del Plan Avanza 2, el Ministerio de Justicia y el de Industria, Turismo y Comercio suscribieron el 20 de abril de 2010 un convenio marco de colaboración entre ambos departamentos para el desarrollo de servicios públicos digitales en el ámbito de la Administración de Justicia.
Bajo la denominación de ‘Programa Ius+reD, el acuerdo permite, a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es, sentar las bases del desarrollo tecnológico previsto en el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012.
Al acuerdo está previsto que se sumen las Comunidades Autónomas con competencias en Justicia.
Con el fin de contribuir a la puesta en marcha de los nuevos sistemas de información previstos en el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012, el convenio contempla iniciar la implantación del Expediente Judicial Digital, dotar a las Salas de Vistas de nuevos sistemas digitales de grabación audiovisual y equipos de videoconferencia, y realizar actuaciones para garantizar la interoperabilidad de los sistemas de gestión procesal de las CCAA con competencias en Justicia.
También prevé la informatización y digitalización de los Juzgados de Paz y la instalación de quioscos electrónicos de autoservicio para trámites relacionados con el Registro Civil.
Este proyecto se lleva a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que permite contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales.
En este sentido, las actuaciones llevadas a cabo por Red.es se centran en fomentar el desarrollo del entorno productivo, el desarrollo tecnológico y de la sociedad de la información.
Red.es es Organismo Intermedio en los Programas Operativos: Programa Operativo Economía Basada en el Conocimiento (POEC), Fondo Tecnológico, y distintos Programas Operativos Regionales.
Publicado en: diariojuridico.com