Resurrección de la Ley Sinde
Se trata de una enmienda conjunta que ‘refuerza’, aunque de forma limitada, las garantías judiciales en el proceso de cierre de una página web de descargas de contenidos no autorizadas sujetos a derechos de autor.
Se requiere “la previa autorización judicial” para que “el órgano competente” -que sigue siendo la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, que depende del Ministerio de Cultura- requiera la identificación del responsable del servicio de la sociedad de la información que está realizando la conducta presuntamente vulneradorade, “de acuerdo con lo previsto en el apartado primero del artículo 122bis de la Ley reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa“.
La Sección Primera queda como instrumento de arbitraje para los conflictos que se susciten entre entre los titulares de derechos y las entidades de gestión, o entre éstas y las asociaciones de usuarios de su repertorio o las entidades de radiodifusión o de distribución por cable.
Este pacto se producía pocas horas antes de la finalización de presentación de enmiendas, y tras una reunión al más alto nivel en el Ministerio de Cultura.
El acuerdo incluye un compromiso por parte del Ejecutivo de reformar en el plazo de tres meses la normativa sobre la compensación por copia privada, el canon digital, para adecuarlo a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que pedía que su aplicación no fuese indiscriminada.
Se introduce una Disposición Adicional nueva: “Modificación de la compensación equitativa por copia privada”. Ésta dice, literalmente, que “el Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la presente Ley, mediante Real Decreto y con plena conformidad al marco normativo y jurisprudencial de la Unión Europea, procederá a modificar la regulación de la compensación equitativa por copia privada”
Se prevé que las enmiendas a la LES pasen a la Ponencia y a la Comisión de Economía del Senado el próximo día 1 de enero, y llegarán al pleno para su votación el próximo 9 de febrero, informó el diario El Mundo.
Publicado en: diariojuridico.com