La Audiencia Nacional absuelve a 22 procesados del delito de narcotráfico pero condena al policía antidroga a 4 años y medio por cohecho

Publicado por admin el Wednesday 27 April 2011 a las 06:12

La incomparecencia en el juicio de los agentes encubiertos de la DEA que colaboraron con las fuerzas antidroga españolas en el desmantelamiento de una escurridiza organización colombiana asentada en Madrid, con importantes contactos en Galicia y protegida por un agente antidroga destinado en Pontevedra, ha obligado a la Audiencia Nacional a absolver del delito de tráfico de drogas a los 22 procesados.

La red fue desarticulada en junio de 2008 con la intervención de 600 kilos de cocaína en un avión de EEUU en la base canaria de Gando. Los acusados, entre los que figura el exfutbolista del Espanyol José María Gallart, “El jugador”, se enfrentaban a penas de entre 20 y 15 años de prisión

La Sección Tercera, en sentencia hecha pública ayer, sí condena a 4 años y medio de prisión y 45.000 euros de multa, así como a 9 años de inhabilitación, al policía de la Udyco destinado en Pontevedra José Antonio R.M. por un delito de cohecho, al considerar probado que cobró 30.000 de los 300.000 euros que exigió, en ocasiones “amenazadoramente” , al supuesto cabecilla de la organización en España, Carlos Elías Castro “Bardem”, a quien advertía de las investigaciones abiertas en Galicia contra el grupo colombiano y sus contactos con narcos gallegos. Al parecer la cocaína iba a trasladarse desde Canarias a Galicia y Barcelona para su posterior distribución, y el grupo vio frustrados otros dos transportes desde Isla Margarita en un barco con narcos gallegos.

La sala condena también a “Bardem” a un año y diez meses de prisión por falsedad en documento oficial, ya que al ser detenido portaba documentación falsa a nombre de un español.

Todos los procesados se libran del delito de narcotráfico porque, según el fallo notificado ayer, los agentes encubiertos de la DEA con autorización judicial para actuar en territorio español y que fueron quienes contactaron con los dueños de la cocaína, la transportaron en el avión a Canarias y realizaron la entrega controlada, ni asistieron al juicio ni declararon por videoconferencia como les instó la sala.

El tribunal, presidido por el magistrado Alfonso Guevara, considera que sin la declaración de los agentes de la DEA el testimonio de referencia de los policías españoles no tiene validez, y aduce que se rompe la cadena de custodia de la prueba: “Nada se sabe directa ni indirectamente del pretendido origen de la cocaína o del modo de su recepción”; por lo que ni siquiera entra en el fondo de un posible delito inducido como alegaron algunos defensores.

El tribunal se pronuncia duramente contra la respuesta de los representantes de la DEA en Madrid, y recuerda que “la Sala haciendo gala de una paciencia bíblica” insistió en varias providencias para que informasen acerca de la posibilidad de declaración de los agentes encubiertos “Mario”, “Jaime”, “Barry”, “J. Dubois” y “T. Hartman”, bien directamente en el juicio o mediante videoconferencia. Obteniendo “una respuesta desabrida y escasamente colaboradora”, ya que informa de que los agentes no podrán participar en la videoconferencia “pretextando actividades encubiertas y otras responsabilidades de dichos agentes, además de la situación de jubilado de Joe Bond y su paradero desconocido –añadiéndose por si no hubieses bastantes razones de peso–, las dificultades tecnológicas de una videoconferencia”.

La Embajada de EEUU, según el fallo, reiteró la negativa a la comparecencia de los agentes. La sentencia expone, además, que la autorización de la Audiencia Nacional para que los agentes encubiertos de la DEA actuaran en España, incluía mantener informado al instructor de la causa de manera regular “al objeto de constituir un medio probatorio válido, en los términos exigidos por el pertinente proceso penal” y que “la DEA colaborará lealmente con las autoridades españolas en este caso”.

La Audiencia Nacional, tras la absolución por tráfico de drogas, ordena la devolución de los bienes decomisados a los procesados, incluidos los vehículos de lujo como el Maserati utilizado por el presunto cabecilla de la organización.

2011-04-26 sentencia narcotrafico

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009