¡Qué noche solidaria la de aquel día en Rock and Law¡

Publicado por lsanchez el Tuesday 21 June 2011 a las 09:52

Fue una noche especial. Para aquellos vecinos de la Riviera algo estaba pasando en aquella veterana sala de fiesta aquel viernes de junio. De aquella cuesta ya inmortal para muchos de nosotros, proliferaba una multitud diferente a la habitual; ejecutivos recién salidos del despacho, impecables como si fueran a algún pleito junto con otros compañeros que sí pudieron cambiarse y, mujeres, muchas mujeres, todas ellas con sus mejores galas. Y es que la abogacía ya es una profesión donde la mujer prolifera, a falta de dar su merecido salto a los puestos directivos.

Fue la cita de Rock and Law, un evento solidario impulsado desde diez despachos de abogados para apoyar el proyecto de la Fundación Ciudad de la Esperanza y la Alegría para niños con riesgo de exclusión. El reto era superar los casi 50.000 euros obtenidos en el concierto del pasado año que fueron a parar al “Proyecto Kostka” de la Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos. En unos días sabremos si se ha logrado levantar el listón hacia otra cantidad mayor

Durante cinco horas los allí asistentes que llenaban casi la sala de fiestas madrileñas intentaron olvidarse de la crisis; de los problemas con los clientes; de la escasez de operaciones en el mercado y de incluso de de los mercados; esos mercados que tienen preocupados a la economía española. Había que tomarse un respiro entre tanto trajín diario y desconectar. Se notaba el buen ánimo en el ambiente; las ganas de romper la rutina y estrechar lazos con los despachos competidores, hoy fraternalmente colegas.

De la Sala Vip, ubicada a la entrada de la discoteca, donde prácticamente era imposible ver cualquier actuación, asistimos a encuentros interesantes como el de Emilio Cuatrecasas, que luego se subió al escenario e hizo sus pinitos con la guitarra eléctrica, con los socios de Albiñana y Suarez de Lezo, César de Albiñana y Rafael Suárez de Lezo. Junto a ellos otros vips como Luis de Carlos, Fernando Vives, Manuel Martín, , Luis Briones, Gonzalo Jiménez-Blanco, Álvaro Sáinz, Emiliano Garayar, Gonzalo Ulloa, entre otros, y algunos compañeros de prensa, ávidos de aprovechar esta oportunidad y charlar con más calma con estos profesionales

En la entrada, todo preparado, la organización al milímetro. Nada se deja a la improvisación y los asistentes quedan inmortalizados en un photocall con los colores e identidad corporativa de entidades y patrocinadores del evento. Ahí charlamos con Cristina Saavedra, presentadora de la Sexta quien nos desvela su faceta solidaria tras un viaje que ha hecho a Costa de Marfil a través de la ong que apadrina “La comunidad internacional la verdad es que debería prestar más atención a este tipo de problemas,”comenta mientras no deja de mirar a su alrededor. Pasan algunos minutos de las nueve. Cristina se marcha porque el espectáculo está a punto de comenzar y su presencia como maestra de ceremonias es indispensable

Y en el escenario: muy buenas puestas en escena : Cada uno de los grupos que actuó lo hizo de forma sobresaliente; con muchas canciones que ya conocía el personal, pero entregando lo mejor de ellos. Comprobamos como Fernando Bazán, ex Garrigues y ahora responsable de laboral de CMS Albiñana Suárez de Lezo no tendría problema en dedicarse a esto de la música. Como los toreros, templó, mandó y lidió con un público que recordará su actuación desde Caja de Cambios, banda de este despacho que abrió el concierto.

Que Marta Cuatrecasas sigue siendo una solista ideal para un grupo como Rocking Houses, es evidente y que MInd The Gap, con Rafael Aguilera, socio de Banca y Mercados,su vocalista de la formación de Gómez-Acebo & Pombo, también está en la onda y tuvo además el detalle humano de recordar a dos personas de su firma que ya no están con nosotros, su socio fundador Ignacio Gómez-Acebo y Victoria Llavero, que fue la primera mujer socia en España allá por el año 1993.

El montaje a lo Blue Brothers que hizo The Members of the Bar (compuesto por Ashurst, Baker, Clifford y Freshfields) fue de lo mejor de la noche con su estética peculiar; ahí pudimos disfrutar con la voz y los movimientos sexys de Diana Rodriguez , responsable de laboral de Ashurst. ¿Tendrán algo especial los laboralistas con la música?.. Pregunta sin respuesta aún.

También gusto mucho la perfomance de Tipos de Interés, un grupo creado de forma conjunta entre Uría Menéndez y Laso Abogados con Maria Guerrero como voz y las canciones de Punto G, la banda de Garrigues comandada por los abogados Jesús Mejía y Lola Roldán. Es evidente que en este año las seis bandas que se subieron al escenario de La Riviera cumplieron con creces su noble cometido

Abajo en la pista, la gente no paraba de bailar; consultar sus smarthphones o mandar mensajes a las redes sociales para que otros menos afortunados pudieran darse una idea de lo que se estaba liando en La Riviera. Así entre el gentío vislumbramos a Lidia Zommer, directora de mk y comunicación de Garayar Abogados departiendo muy amistosamente con Beatriz Pastor responsable de MK de Baker and Mckenzie.

Más a la izquierda, Alfredo Domínguez, responsable de Compliance de Cuatrecasas, embutido en un traje azul marino que delataba que había salido hace nada de la oficina saludaba a este periodista y se mostraba esperanzado en que saldremos de la crisis. También Enric Barlett, decano de Esade, aún mantenía su americana pero la corbata había desaparecido.. Era el calor, mucho calor pero pese a ello nos comentaba que Esade en Madrid iba según lo previsto y que el próximo año habría más . Un paso más atrás las profesoras Eugenia Navarro y Sandra Bernzler de esta Escuela de Negocios disfrutaban del ambiente intercambiando opiniones con diferentes profesionales.

Esade al igual que ICADE formar parte de los patrocinadores de este evento. Ocho patrocinadores que han ayudado y mucho en la organización y financiación de este evento. Ambas entidades tomaron buena nota del certamen y muy posiblemente el año que viene intenten que estudiantes de los últimos cursos de Derecho se unan a Rock and Law. Desde ICADE Jose Maria Ruiz Huidrobo, vicedecano y Federico de Montalvo, responsable del Master de Acceso a la Abogacia de esta entidad no perdían ripio del concierto. Vamos que en seguida vimos que se adaptaron a este ambiente sin ninguna dificultad.

El final del concierto fue apoteósico..Todos los grupos subidos en el escenario recibieron una atronadora ovación de los allí asistentes que aguantaron con estoicidad las más de cuatro horas de concierto… Al final de la fiesta, vuelta a la realidad. Todos nos despertamos de este pequeño sueño solidario.

Menos mal que el calendario indica que el verano está próximo y con él, un merecido descanso. Las despedidas fueron interminables entre unos y otros letrados. Todos agradecieron la oportunidad de compartir estos momentos, con el deseo de volver a reencontrarse un año más tarde en la octava edición de Rock and Law, el festival que ha convertido a los abogados en compañeros por unas horas..

Veremos si en el 2012 hay otros bufetes que se unan a esta iniciativa tan altruista. Y si como ahora se comentaba tras esta fiesta musical, los propios periodistas seamos capaces de subirnos al escenario a golpe de rock. Como siempre en este tipo de cosa, El fin siempre va a justificar los medios…

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009