La Comisión Europea pide más apoyo a los gobiernos africanos en la lucha contra la sequía y el hambre en el Cuerno de África
La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva solicitó más ayuda en la reunión de la Unión Africana de los gobiernos africanos para luchar contra la situación actual del hambre en el Cuerno de África. En la mayoría de las áreas afectadas por la sequía, las tasas de desnutrición superan el 30%, más del doble del umbral de emergencia reconocido internacionalmente.
La comisaria Georgieva, comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a Crisis ha pedido en la última reunión de la Unión Africana que los gobiernos africanos y donantes internacionales ofrezcan una respuesta a la sequía y a la situación de hambruna en el Cuerno de África. Georgieva resaltó que la sequía no se puede evitar, pero el hambre sí se puede. Por tanto para la comisaria es importante tomar medidas inmediatas además de ofrecer un apoyo a largo plazo para medios de vida sostenibles.
Hasta ahora la UE ha proporcionado y comprometido 600 millones de euros para ayudar a los ciudadanos de Etiopía, Kenia, Yibuti y Somalia. El cambio climático, décadas de guerra civil y el subdesarrollo en la región contribuyeron a la declaración de hambre por las Naciones Unidas, que se produjo en 1984 puesto que casi un millón de etíopes murieron de hambre. Además, se espera que la crisis se agudice en las próximas semanas puesto que se va a propagar esta situación de sequía aún más.
La Comisión ha destinado a su vez 97,47 millones de euros en ayuda humanitaria a la región del Cuerno de África para responder a esta situación de emergencia. Además, se prepara para incrementar su apoyo aún más, con 158 millones de euros repartidos en 2011. Los fondos europeos proveen una ayuda urgente de alimentos destinada en particular a niños con desnutrición severa, así como atención médica y agua potable, instalaciones sanitarias y otros suministros.
Donacion solidaria de China
Por otro lado, China hizo su mayor donación individual al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas con 16 millones de dólares USA para las operaciones de alivio del hambre en Somalia, comentaron fuentes del PMA
La donación será dirigida a la operación de asistencia alimentaria del PMA en la nación del Cuerno de Africa, donde 1,5 millones de personas están recibiendo raciones de alimentos. “Este es un gesto enorme de buena voluntad de la gente de China”, dijo el subdirector ejecutivo del PMA, Ramiro Lopes da Silva, y calificó a China como “un donador vital de los programas del PMA en todo el mundo”.
“Aun más impresionante es que China, que continúa haciendo grandes esfuerzos para resolver sus propios desafíos de desarrollo, muestre un interés genuino en apoyar a la gente necesitada más allá de sus fronteras”, dijo el subdirector.
En combinación con donaciones previas, el apoyo de China al PMA ha llegado a más de 20 millones de dólares USA en 2011, dice el comunicado. El PMA planea proporcionar alimentos complementarios listos para ser consumidos, que son productos nutritivos especializados para proteger a los niños pequeños, en particular de la desnutrición.
Publicado en: diariojuridico.com