El arbitraje societario y la futura Ley de Mediación, a debate hoy en Toledo

Publicado por Redaccion el Thursday 20 October 2011 a las 04:51


Cerca de un centenar de profesionales; juristas de diferente índole como jueces de lo mercantil en Madrid; de lo social en Toledo o abogados procedentes de firmas internacionales acuden ho a la Facultad de Ciencas Jurídicas de la  capital castellanamanchega a debatir sobre la actualidad del arbitraje y la mediación “ En este Vi Jornada que organizamos, explica Javier Messía, Secretario General de esta institución arbitral, vamos a abordar varios temas que conectan con la actualidad del arbitraje. De un lado el arbitraje societario, introducido con la nueva Reforma de 2001;  la propia problemática del proyecto de ley de Mediación, que como todos sabemos quedó sin aprobar de la mano de Jaime Montalvo, presidente de la Corte Española de Arbitraje, y la proyección internacional del arbitraje con las intervenciones de Ana Fernández-Tresguerres García. Notaria de Toledo Delegada del Ministerio de Justicia en el Consejo de la Unión Europea y Rafael García Palencia,Técnico comercial y Economista del Estado. Experto en Derecho de la Competencia y en Derecho de la Unión Europea

Enn 1991 se instituyó la Corte de Arbitraje y Mediación por la Universidad de Castilla-La Mancha, los Ilustres Colegios de Abogados de Toledo y de Talavera de la Reina, y la Cámara de Comercio e Industria de Toledo para promover la función público-administrativa de los sistemas voluntarios de resolución de las controversias, civiles y mercantiles; nacionales e internacionales, alternativos a los Juzgados y Tribunales. “Creo que la falta de cultura de arbitraje es patente en la sociedad y a nivel de juristas”, señala Messía. En este contexto de divulgación Colegios de Abogados e instituciones judiciales podrían hacer más por promover la práctica de las soluciones extrajudiciales”

Esta Corte de Arbitraje y Mediación define su actuación desde la doble dimensión institucional y procesal. En la vertiente institucional, desde 2006, organiza la Jornada sobre Mediación y Arbitraje de Derecho Mercantil con el objetivo de fomentar la cultura del acuerdo amistoso en los ámbitos empresarial, profesional y académico-universitario, conscientes de la reforma de la Ley de Arbitraje de 23 de diciembre de 2003, por la Ley 11/2011, de 20 de mayo, y la tramitación en el Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles. “No es descabellada la propuesta que lanzó Juan Serrada, presidente de CIMA en DIARIOJURIDICO, de buscar una autoregulación en el sector de las Cortes Arbitrales, comenta el secretario general de la Corte de Toledo  “creo que es preferible a cualquier intervención de los poderes públicos con ánimo controlador”

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009