La Universidad Carlos III y el ISDE presentan el nuevo Máster de acceso a la abogacía que impulsan de forma conjunta

Publicado por cturro el Saturday 31 March 2012 a las 05:42

Mucho se ha hablado de la nueva ley que obligará a partir de ahora a los graduados en derecho a realizar un máster y un examen posterior para ejercer la profesión de abogado. Pues bien, la Universidad Carlos III y el Instituto Superior de Derecho y Economia – ISDE – ya se han puesto manos a la obra y el pasado día 27 de marzo presentaron el nuevo Máster de Acceso a la Abogacía que ambas instituciones realizarán conjuntamente.

De esta manera unen esfuerzos dos instituciones de prestigio: la Universidad Carlos III se sitúa en los ránkings como una de las universidades españolas mejor valoradas y pionera en las dobles licenciaturas, mientras que por su parte el ISDE figura como una de las mejores valoradas para realizar másteres y tiene además acuerdos con universidades del prestigio de Columbia o Cambridge.

La primera edición del máster comenzará este septiembre de 2012 y habrá una nueva promoción en marzo de 2013. La ley marca que los estudiantes deberán realizar 60 créditos de estudio y 30 créditos de prácticas, lo cual se traduce en un total de año y medio de máster: un año de clases y un semestre de práticas. En esta primera edición, la Carlos III y el ISDE contarán con 80 alumnos en septiembre y 40 en marzo. Se trata de un número menor de alumnos con que contará el máster en las siguientes ediciones, pero la demanda en esta primera edición se espera también menor. El motivo es simple. Los estudiantes licenciados con posterioridad a 2006, sólo deben realizar las prácticas y el examen de acceso. En los próximos cursos sin embargo, el número de plazas se ampliará a 100 alumnos en septiembre y marzo respectivamente.

Aunque en un primer momento se habló de que el máster dedicaría un número importante de horas a créditos de especialización, finalmente la parte más importante del máster va a ser la parte general. Tanto la Universidad Carlos III como el ISDE deben acabar de ultimar el equipo docente. En este sentido la ley señala que debe haber un máximo de un 60% de profesores universitarios y un mínimo de 40, y el mismo porcentaje establece para los profesionales con 3 años mínimo de experiencia profesional. Alejando Martín, Director de Admisiones de ISDE y Ajunto al Director, asegura que “el máster consiste en aprender la abogacía, y por lo tanto, es fundamental y es un punto a favor contar con reputados letrados que lleven años ejerciendo la profesión”. Y para ilustrar esta idea, toma prestada una cita del prólogo del libro de Miquel Roca Junyent que escribió como Rodrigo Uría: “El derecho es una ciencia social, se aprende en la universidad y se estudia en los libros. La abogacía es, en cambio, una profesión, un oficio, que sólo se puede aprender con la práctica”. Precisamente por eso Alejandro Martín destaca el catálogo de prácticas con que podrán contar los alumnos “porque la Universidad Carlos III tiene un importante catálogo de prácticas y el ISDE tiene convenios con más de 200 firmas colaboradoras de los másteres que actualmente ya impartimos”.

Durante el acto de presentación del máster, que presidieron el presidente del ISDE Jorge Pintó, el decano de la facultad de Derecho, Manuel Bermejo y el director del Máster Dr.  Juan Zornoza. Tras la presentación y la explicación de los aspectos fundamentales del máster, el presidente del ISDE se dirigió a los estudiantes y les animó a ejercer una profesión que definó como una de las más nobles e importantes para toda la sociedad, asegurando que la abogacía garantiza la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009