España apoya las medidas que refuerzan la sostenibilidad de los sistemas de protección social en la UE
El Gobierno español participó durante los pasados días 24 y 25 de abril en la reunión del Consejo Europeo de Empleo y Política Social (EPSSCO, por sus siglas en inglés) que se celebra en Dinamarca, país que ostenta en este primer semestre la presidencia de la Unión Europea (UE).
Durante estas jornadas europeas, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, mantuvo también encuentros bilaterales con el ministro de Trabajo británico, Chris Grayling y el secretario de Estado de Trabajo y Política Social Polaco, Radislaw Mleczko.
La delegación española, encabezada por el responsable de la Seguridad Social, manifestó su apuesta por las medidas que garanticen la sostenibilidad de los sistemas de protección social en el marco comunitario, sobre todo en estos momentos de grave crisis económica.
En su intervención, Burgos destacó la conveniencia de “respuestas efectivas” a los retos demográficos. A su juicio, es imprescindible adoptar políticas integrales a largo plazo “con suficientes recursos financieros y sociales y capacidad administrativa, que mantengan la sostenibilidad (del modelo social) y respeten las necesidades de consolidación fiscal y las condiciones de cada Estado miembro”.
Además, en las conclusiones del Consejo EPSSCO se subrayó la necesidad de progresar en la conciliación de la vida laboral y familiar para aumentar la participación en el mercado laboral de los trabajadores para superar uno de los principales retos de la situación demográfica actual: la baja tasa de natalidad.
Tomás Burgos señaló la imprescindible restricción presupuestaria adoptada en muchos de los países del espacio europeo como estrategia para superar la crisis económica, “el objetivo es lograr la adaptación adecuada de los servicios sociales y de nuestros sistemas de protección social” ante un escenario de menores recursos.
El representante del Gobierno insistió en la necesidad de respetar la diversidad nacional de los sistemas de protección social que existen en la Unión Europea.
Garantía de sostenibilidad
Tomás Burgos analizó las cuestiones que merecen especial atención en el ámbito de los sistemas de protección social: la adopción de las medidas precisas que garanticen la sostenibilidad del Sistema; en este sentido ha matizado que se trata del principal mecanismo de apoyo a los ciudadanos en situaciones de necesidad, “vamos a seguir trabajando activamente en ello, tanto desde el lado de los gastos como el de los ingresos”.
El Gobierno destacó en este foro de Empleo y Política Social, la importancia de las medidas contra el fraude y los abusos en las prestaciones y bonificaciones que se integran en el sistema tributario y de Seguridad Social.
Burgos finalizó declarando que es preciso avanzar en la protección social de los ciudadanos, adaptando y reformando los sistemas de protección social, a su juicio, es imprescindible mantener una atención primordial en la “sostenibilidad, seguridad y estabilidad” mediante el control de las presiones actuales y futuras de los sistemas de bienestar social.
Publicado en: diariojuridico.com