ATA anima al Gobierno a que desarrolle un Plan Prepara específico para el colectivo de autónomos sin actividad
Ante los cambios que el Gobierno ha anunciado sobre el Plan Prepara, la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA reclama sensibilidad con los autónomos que están en paro y no tienen recursos ni reciben ningún tipo de ayuda. ATA considera que se debe atender a los autónomos que lo han perdido todo en las mismas condiciones que se establezcan para los desempleados que tengan acceso a la ayuda de 400 euros.
En estos últimos cinco años de crisis, uno de cada cinco nuevos parados ha sido un autónomo, que se ha visto obligado a cerrar su negocio o cesar en su actividad, sin ningún tipo de prestación o ayuda. ATA recuerda al Gobierno que ayudar a los emprendedores y a los autónomos no sólo debe ser cuando inician la actividad y se juegan su patrimonio sino también protegerles cuando se ven obligados a cerrar su negocio y perderlo todo.
Para Lorenzo Amor, presidente nacional de ATA, “en este país sobra demagogia y falta sensibilidad para acabar con los ciudadanos de primera y segunda división. No he oído ni visto a ningún político ni dirigente sindical que haya pedido extender la ayuda de 400 euros a los autónomos. Más de un millón de autónomos, en estos 5 años de crisis, se han ido al paro, lo han perdido todo y se les ha dejado apartados en la cuneta, sin concederle el acceso a la ayuda de 400 euros”.
Facturas sin cobrar por valor de 220,9 millones de euros
El 20 de julio, los autónomos liquidaron a Hacienda el IVA de las facturas emitidas en el segundo trimestre. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA calcula que desde enero los autónomos de este país han adelantado al erario 392 millones de euros de IVA en facturas no abonadas y algunas que nunca se cobrarán.
“Tener que adelantar el IVA de facturas no abonadas es una pesadilla más para los autónomos que se añade a la falta de liquidez para mantener los negocios y al alargamiento de los plazos de cobro con las administraciones públicas que de media superan los 161 días”, afirmó Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Por comunidades autónomas los autónomos de Cataluña son los que más dinero han adelantado al erario. Un total de 94,5 millones de euros, un 24,1% del total del IVA ingresado y aportado por los 528.235 trabajadores catalanes por cuenta propia a cierre de junio de 2012. Le siguen en cantidades de IVA adelantado los autónomos de Madrid (78 millones de euros, un 19,9% del total de lo ingresado por los 354.159 trabajadores madrileños por cuenta propia) y Andalucía (48,4 millones de euros, un 12,4% del total de lo ingresado por los 466.685 trabajadores andaluces por cuenta propia a cierre de junio de 2012). Juntas estas tres comunidades autónomas suman el 56,3% del total del IVA adelantado, 220,9 millones de euros.
Publicado en: diariojuridico.com