Diariojuridico,colaborador del evento que organiza en septiembre Unidad Editorial sobre Arbitraje y Mediación

Publicado por lsanchez el Monday 10 September 2012 a las 05:45

En un año tan complejo como éste, no hay tiempo para detenerse apenas. Unidad Editorial, a través de su División de Conferencias, organiza el próximo 19 de septiembre en Madrid un evento clave en el mundo del arbitraje y la mediación. A lo largo de una intensa jornada, expertos de primera fila acudirán para analizar, al hilo de las reformas del Ministro Gallardon, el estado de salud de nuestros métodos extrajudiciales.

Como en otras ocasiones,DIARIOJURIDICO, medio colaborador de este evento, como ya lo ha sido de otros, como el Congreso del Club del Arbitraje,  te ofrece lector un descuento si acudes a esta cita de primera línea. También desde su canal de Arbitraje, cubrirá el antes, durante y después de este evento que va a reunir a los principales expertos del país alrededor de un método ya consolidado como el arbitraje, y otro que arranca, como es la mediación, tras la aprobación reciente de su normativa.

El formato del evento está diseñado a lo largo de ponencias, con lo cual se podrá profundizar mejor en cada tema. En la mañana, tras las palabras de Carlos Carnicer, presidente del CGAE y con la moderación de Javier Garbayo, director general de Fundación Notarial Signum, intervendrán ponentes como José Luis  Alonso, árbitro y consejero de la red de despachos Hispajuris para hablar del arbitraje en la empresa y de qué forma es ventajoso para cualquier compañía acudir a este método de resolución de conflictos.

El análisis de las diferencias entre el arbitraje y la mediación centrará la intervención de Javier Iscar, secretario general de AEADE, corte privada de arbitraje, y primera entidad arbitral que ya dispone de un Reglamento de Mediación propio en nuestro país. Iscar también explicará a los asistentes la nueva Ley de Mediación como ha quedado tras su reciente paso por el Parlamento. A continuación, habrá un taller práctico sobre ambos métodos extrajudiciales que dirigirá José Maria Alonso, socio de Baker & McKenzie y presidente de la Corte de Arbitraje del Colegio de Abogados de Madrid.

La experiencia de David Arias, socio de procesal y arbitraje de Pérez Llorca y árbitro de varias entidades internacionales, servirá para centrar el tema en la implantancion del arbitraje y la mediación a nivel internacional.  Es  evidente que en un mundo tan globalizado las empresas buscan soluciones rápidas y a bajo coste; en este caso arbitraje y mediación encajan muy bien en ese contexto. Por su parte, Javier Puyol, director de la Asesoría Jurídica del BBVA; centrará su exposición en la mediación online, práctica que podrá utilizarse según el último RD 3/2012 en diferentes supuestos muy concretos.

Respecto a la sesión de tarde estará moderada por Elia Esteban, responsable del Gabinete del Decano del ICAM. Iniciará la tarde Luis Martí Mingarro, muchos años decano del ICAM y ahora presidente de la UIBA para profundizar en la gestión de los conflictos y en la búsqueda de acuerdos, tema capital en cualquier procedimiento extrajudicial. Sobre la ejecución de los laudos de un modo efectivo versará la ponencia de Begoña Sanz, magistrada del juzgado de Primera instancia 101, único en España que se encarga de este tema específicamente.

La adaptación de las Cortes Arbitrales a la nueva Ley de Mediación será el contenido de la exposición de Miguel Angel Fernández Ballesteros, nuevo presidente de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Madrid, una de las entidades a la vanguardia de los métodos extrajudiciales en nuestro país. Tema éste de la adaptación clave, sobre todo sabiendo que muchas instituciones arbitrales tendrán que modificar sus Estatutos para ejercer como entidad de mediación, a la vez que arbitral.

El caso práctico de la aplicación del arbitraje y la mediación al mundo financiero, de consumo y del seguro, será el objeto de la ponencia de Antonio Albanés, uno de los históricos del arbitraje en nuestro país, pues no en vano gestionó durante mucho tiempo la corte del ICAM. Antonio gestiona ahora su bute de abogados y es Presidente Comisión de Reclamaciones y Atención al Asegurado de la Mutualidad de la Abogacía.

Antes de la clausura del evento por Antonio Hernández Gil, decano del ICAM, y Miguel Temboury ,Subsecretario del Ministerio de Economía y Competitividad,  la última exposición será de Jesús Remón, copresidente del Club del Arbitraje y socio de Uría Menéndez. En ella abordará otro tema de actualidad: el Papel de España como sede de Arbitrajes Latinoamericanos. Cuestiones legislativas y de otra índole serán analizadas por este experto en el mundo del arbitraje.

La información del evento está en este enlace, http://www.conferenciasyformacion.com/conferencias/show/mediacion-y-arbitraje-597

Y el codigo descuento para los lectores de DIARIOJURIDICO es: 800-LHQ5M8LVNR

 

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009