Abierto el plazo de candidaturas a los premios de la Asociacion Madrileña de Mediadores

Publicado por cturro el Friday 7 September 2012 a las 06:16

Ya está abierta la convocatoria de la segunda edición de los premios AMMI, de la Asociación Madrileña de Mediación, que pretenden reconocer y promocionar las mejores prácticas relacionadas con la mediación en España.  El año pasado DIARIOJURIDICO logró el premio al medio que mejor trato la mediación en este contexto informativo.  en una gala a la que acudieron personalidades relevantes del mundo de la justicia y política.

Sabemos que este año será una convocatoria especial, pues no en vano acaba de aprobarse en marzo el RD 5/2012 sobre Mediación de Asuntos Civiles y Mercantiles, lo que garantiza, por fin, reinvidicación del sector, una Ley de Mediación Estatal, ya en vigor, a falta de su Reglamento que la desarrolle que se espera para el mes de octubre.

Ahora, hasta el 15 de septiembre hay tiempo para presentar las candidaturas, que se dividen en distintas categorías. En primer lugar el premio al proyecto de fin de Curso de Mediación, que se otorga a un alumno y futuro mediador, al Centro de Formación en Mediación,que se otorga al centro en el que ha estudiado dicho alumno, a la trayectoria individual en Mediación, que recibe un profesional de prestigio, a la labor institucional en Mediación, que se da a la asociación, entidad o institución, ya sea pública o privada, que haya promocionado este medio alternativo de resolución de conflictos , a la mejor publicación del año – categoría en la que este periódico logró un galardón – y el Proyecto Nacional de Mediación.

Este último galardón es el único que se otorga a nivel nacional. “Estos premios son muy jóvenes, estamos celebrando justo la segunda edición, y de entrada estamos valorando el trabajo de los centros e instituciones de Madrid, porque nuestra asociación es madrileña, pero en esta última categoría premiamos el trabajo de cualquier entidad española que haya fomentado el uso de la mediación”, explica la presidenta de la Asociación Madrileña de Mediación, Ana Criado. Asegura que los AMMI son los únicos premios que existen en España sobre mediación, “y es importante reconocer el trabajo de estas personas que hacen que día a día la mediación avance y tenga notoriedad en la sociedad”.

Hasta el 15 de septiembre hay tiempo para presentar candidaturas, y el 24 del mismo mes los nombres de los candidatos serán publicados en la página web. A partir de ahí el jurado, formado por la junta directiva de la asociación, decide quién es el ganador de cada categoría. Excepto en una: en el caso de los proyectos de fin de curso son los socios los que deben votar a quien consideren merecedor del premio. El día 15 de octubre el jurado debe tomar su decisión y el 17 se publican los nombres de los ganadores definitivos. Ana Criado explica que “en un futuro la idea es que el jurado no lo forme la junta directiva sino profesionales de prestigio en el sector, pero de momento, como son unos premios muy nuevos, toma la decisión la propia junta”.

La gala de entrega de los premios se celebrará el mes de noviembre, y ya están haciendo las gestiones para conseguir un buen local. “Estamos hablando con la Consejería de Madrid y con Regina Plañiol, Consejera de Presidencia y Justicia  para que nos cedan un buen espacio donde celebrar la gala, porque pensamos que debe ser algún sitio institucional”. De hecho, el año pasado fue el ayuntamiento quien les cedió el espacio, porque la idea era reconocer el trabajo de aquellas entidades locales que cuentan con servicios de mediación y que la han acercado a los ciudadanos. Precisamente por eso hubo varios alcaldes y concejales invitados.

Este año, en cambio, el acto está enfocado a la publicación de la nueva ley de mediación civil y mercantil, y es por eso que la idea es que asistan el ministro de justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y también diferentes representantes de la judicatura, muchos de ellos apuestan ya por la mediación como método de resolución de los conflictos.

De hecho, para Ana Criado, esto es un ejemplo más de que la mediación sigue avanzando. “Es cierto que en España vamos un poco lentos con este tema. Pero hay que tener en cuenta que nació muy tarde, alrededor de los 70 en Estados Unidos, y aquí lo adoptamos más tarde pero llevamos ya más de 20 años de trabajo en este campo”, dice Criado, que se muestra convencida que la mediación va a ir cada vez a más y mejor. Aunque queda un largo camino por delante, asegura que la clave, en parte, está en cambiar la mentalidad. “Hay que tener en cuenta que la mediación es algo que tiene que ver con la cultura. Aquí en España somos litigantes por tradición, no existe una cultura de diálogo. En un caso de separación, por ejemplo, hay muchas personas que optan por ir a los juzgados e intentar dejar al otro, como quien dice, sin calzoncillos. Y la mayoría no opta por sentarse en una mesa y decir: vamos a hablar y a intentar ver cómo podemos hacer esto”.

A pesar de eso, afirma que cada vez más los ciudadanos interiorizan la mediación como una manera de resolver sus conflictos, y confía en que la nueva ley sea un empujón más. Ahora, por segundo año, existen también estos premios que van a resaltar el trabajo de personas que llevan años trabajando precisamente con ese objetivo: para que la mediación ocupe un espacio en nuestra sociedad.

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009