Asesores fiscales señalan que el aumento del IVA no es razonable si no se acometen reformas del gasto público

Publicado por Redaccion el Wednesday 5 September 2012 a las 06:53

 

El Presidente de Aedaf, Antonio Durán-Sindreu, valoró ayer las  medidas de ajuste que entraron en vigor el pasado 1 de septiembre por el Gobierno, y en concreto la subida de los tipos del IVA en 3 puntos el tipo máximo y 2 puntos el reducido.

Durán-Sindreu, que ahora preside el Congreso de Asesores fiscales tributarios de Santiago de Compostela organizado por la ILADT, considera que la precaria situación de la economía española y el potencial recaudatorio del IVA no deja al Estado mucho margen de maniobra. “Desde esta perspectiva, -señala- la subida del IVA es comprensible”.

Ahora bien, para el máximo representante de la Asociación Española de Asesores Fiscales, “es necesario fijar un periodo temporal para la entrada en vigor de los nuevos tipos del IVA, con la finalidad que las empresas puedan adaptar sus programas informáticos”.

Durán-Sindreu, hizo hincapié en la necesidad de que las medidas de tipos impositivos venga acompañada de otras medidas, así, “no es razonable subir el IVA sin acometer antes la gran reforma que necesita España: la reforma del gasto público de la propia Administración”.

En este sentido, las medidas para la reducción del gasto anunciadas recientemente por el Presidente del Gobierno, “parecen insuficientes”, según Aedaf, y el aumento del IVA “ha de ir acompañado de una reducción sustancial de las cotizaciones sociales”. Para el Presidente de Aedaf,  “la reducción anunciada de estas últimas es insuficiente si lo que se pretende es fomentar el empleo y mejorar la competitividad de la empresa española”.

Durán-Sindreu considera que, dada la actual situación económica, “es previsible que las pequeñas y medianas empresas absorban la subida del IVA manteniendo los precios y reduciendo sus márgenes”. Sin embargo, “no es previsible que esto ocurra en consumos básicos como agua, luz, gas, teléfono, etc.”

Finalmente, el presidente de Aedaf denuncia que el aumento del IVA “es sin duda regresivo socialmente, penaliza el consumo y afecta en mayor medida a las clases medias”.

Sobre la AEDAF hay que recordar que fue fundada en 1967.  La Asociación Española de Asesores Fiscales es una entidad que aporta valor a la sociedad y a los ciudadanos en su labor de asesoría y defensa del contribuyente, así como a las instituciones a través de su análisis y reflexión de las actuaciones públicas en materia fiscal, con el fin de mejorar el sistema tributario español. La AEDAF es la mayor asociación de profesionales dedicados al asesoramiento tributario. Actualmente, agrupa a cerca de 2000 abogados, economistas, licenciados en administración y dirección de empresas, y titulados mercantiles y empresariales.

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009