Eugeni Gay, del Tribunal Constitucional a presidente del Jurado de Autocontrol de la Publicidad

Publicado por lsanchez el Wednesday 5 September 2012 a las 06:20

Noticia destacada en el mundo judicial. Hemos sabido que Eugeni Gay, hasta hace unas fechas vicepresidente del Tribunal Constitucional, acaba de incorporarse  al organismo publicitario Autocontrol, en calidad de Presidente de su Jurado.

Como el lector de DIARIOJURIDICO recordará el pasado 23 de julio se hizo oficial la renovacion de algunos cargos de este Tribunal.  Los cuatro nuevos magistrados -Juan José González Rivas y Andrés Ollero, propuestos por el PP, y Fernando Valdés y Encarnación Roca i Trias, por el PSOE- sustituían en el Constitucional al vicepresidente, Eugeni Gay, y a los magistrado Elisa Pérez Vera y Javier Delgado. Además, con su designación se cubre la baja causada por el fallecimiento en mayo de 2008 del magistrado Roberto García Calvo

Gay Montalvo, Abogado, ExVicepresidente del Tribunal Constitucional, ExPresidente del Consejo General de la Abogacía de España y ExConsejero nato de Estado ha sido nombrado nuevo Presidente del Jurado de la Publicidad de Autocontrol por finalización del mandato de Alberto Bercóvitz Rodriguez-Cano.  Cono recordarán los lectores de DIARIOJURIDICO, este ilustre letrado pudo hablar con nuestro medio y analizar la situación de nuestra justicia

La Junta Directiva, en su reunión del pasado 10 de julio, nombró a Gay Montalvo, como nuevo presidente del Jurado. Eugenio Gay Montalvo, ha sido Vicepresidente del Tribunal Constitucional desde el año 2001 hasta el 2012, ya colaboró con AUTOCONTROL siendo nombrado y ejerciendo las funciones de Presidente de la Sección Quinta del Jurado de la Publicidad en el período 1999-2001.

Junto con el nombramiento del presidente del Jurado, la Junta Directiva de AUTOCONTROL, ha designado como nuevos vocales de las Secciones del Jurado a Juan Benavides Delgado, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid, Antonia Paniza Fullana, Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de las Illes Balears, María Isabel de Salas Nestares, Decana de la Facultad de CC. Sociales y Jurídicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera, José María Álvarez Mozoncillo, Catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos y a Ana María Troncoso González, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla y ExDirectora Ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Ministerio de Sanidad) nombrada en virtud del Convenio suscrito por AUTOCONTROL con el Instituto Nacional de Consumo el 13 de enero de 1999. Los nuevos vocales cubren las vacantes que Domingo Vila Serra, Josep Borrel Vilarrasa, Fidel Berlinches Rodríguez, Carlos Sánchez-Reyes de Palacio y Francisco González Romero han dejado libres tras finalizar su mandato.

El Organismo de resolución extrajudicial de controversias de AUTOCONTROL funciona sobre la base de tres instrumentos principales: un Código de Conducta Publicitaria; el Jurado de la Publicidad que se encarga de aplicar dicho Código y un Reglamento que regula el funcionamiento del Jurado.

¿Qué es el Jurado de la Publicidad ?

El Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL está compuesto por profesionales de prestigio con reconocida cualifi cación en los sectores del Derecho, la Comunicación Comercial y la Economía, y desarrolla su actividad guiado por los principios de independencia y transparencia.

Para asegurar su imparcialidad, el Jurado y sus miembros son independientes de los Órganos asociativos y de las entidades adheridas a AUTOCONTROL. El Instituto Nacional de Consumo participa en la selección del 25% de sus componentes.

El Jurado resuelve, aplicando el Código de Conducta y con el procedimiento establecido en su Reglamento, todas las reclamaciones y controversias que se presentan contra anuncios concretos. Las reclamaciones pueden ser presentadas por cualquier persona con un interés legítimo en reclamar contra una determinada publicidad, con independencia de su pertenencia o no a la Asociación.

El sistema es gratuito para consumidores, asociaciones de consumidores y Administración. Todas las resoluciones del Jurado se hacen públicas. Las decisiones del Jurado son de obligado cumplimiento para los socios y voluntaria para el resto.

Pese a la voluntariedad del sistema, que sólo puede vincular estatutariamente a las entidades asociadas, es innegable la fuerza moral de la que gozan los pronunciamientos del Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL en todo el sector, adheridos y no adheridos al sistema.

La autoridad técnica y la imparcialidad demostrada por sus resoluciones han generado una alta credibilidad y confi anza, tanto entre la industria publicitaria, como ante la Administración y la Sociedad en general. Buena muestra de ello es que, hasta la fecha, en menos de un 5% del total de casos resueltos por el Jurado de la Publicidad, la empresa reclamada no ha cumplido la resolución dictada al efecto por el Jurado.

En algunos de esos casos, cuando, tras haber sometido el asunto al Jurado de la Publicidad, las partes han acudido posteriormente a los Tribunales de Justicia, los pronunciamientos judiciales, hasta la fecha, han coincidido sustancialmente con el contenido de las resoluciones del Jurado previamente dictadas (excepto en un solo caso).

Desde su creación, el Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL ha resuelto más de 2.500 casos, en un tiempo medio de 14 días en primera instancia; en torno un 30% se resolvieron por “mediación” o “aceptación” de la reclamación por el anunciante en un plazo medio de 5 días, con el consiguiente cese de la publicidad. Concretamente en 2011 se tramitaron 146 casos. La mayor parte de las reclamaciones presentadas ante AUTOCONTROL procedían de consumidores u otras organizaciones ciudadanas (en torno al 65%), siendo las presentadas por empresas o asociaciones  empresariales el 31,5% aproximadamente.

La Administración también utiliza esta vía extrajudicial en muchas ocasiones; el 1,4% de los casos tramitados en 2011 eran consecuencia de requerimientos de diferentes organismos de la Administración.

Desde hace unos años el número de reclamaciones recibidas anualmente por AUTOCONTROL se ha estabilizado, gracias a la labor preventiva desarrollada por la Asociación, con un aumento considerable del uso de los servicios de consulta previa puestos en marcha por AUTOCONTROL para todos sus socios.

 

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009