Salans organiza una mesa redonda con inversores y bancos internacionales sobre oportunidades distressed en España
El despacho internacional Salans celebró esta semana una mesa redonda con inversores y bancos internacionales para discutir oportunidades de inversión en el sector inmobiliario en España en un momento especialmente duro como el que vive nuestra economía.
El evento tuvo lugar en Frankfurt y congregó a un selecto grupo de representantes de bancos, instituciones financieras y fondos de inversión como Commerzbank, Merrill Lynch, Eurohypo, Deutsche Bank, Helaba, Shinsei, Forum y NordLB.
Tras una breve presentación por parte del socio Jesús Varela sobre el mercado de oportunidades en España para el inversor internacional, el debate puso de manifiesto el interés de los inversores alemanes en el mercado español. Adquisiciones de préstamos y adjudicados a los bancos españoles, oportunidades en el mercado de deuda sobre activos comerciales, oportunidades en el sector hotelero y con la Administración Pública fueron algunos de los temas que provocaron más interés entre los asistentes.
El nuevo “banco malo, que como bien sabe el lector de DIARIOJURIDICO, forma parte de una ambiciosa reforma financiera que pretende sanear las entidades financieras y bancarias en España, también acaparó parte de la discusión y los asistentes compartieron sus experiencias con “bancos malos” en otros países (Japón, Corea, Alemania, etc.).
En este sentido nuestro lector puede revisar la entrevista que hicimos a Emiliano Garayar, socio director de Garayar Asociados donde se analiza de forma exhaustiva dicha reforma financiera, clave para el crecimiento de la economía de nuestro país.
El evento estuvo coordinado por las oficinas de Salans en Frankfurt y Madrid, con la participación de los socios Jesús Varela en Madrid, Mike Danielewsky y Dietmar Schulz en Frankurt.
Salans es un despacho internacional de abogados que se establece en España en 2007 tras la fusión con dos despachos nacionales formados por profesionales con más de veinte años de experiencia. Las áreas de especialización del despacho en España (con oficinas en Madrid y Barcelona) son fusiones y adquisiciones, bancario y financiero, reestructuraciones e insolvencia, energía, público y regulatorio, inmobiliario, fiscal, laboral, procesal y arbitraje e inmobiliario.
Los sectores donde el despacho se especializa son distribución, gran distribución e implantación y gestión de centros comerciales, lujo, energías renovables, electricidad, petróleo y gas, sector de la dependencia, medios de comunicación, PPP e Infraestructuras, inmobiliario, entretenimiento y ocio, farmacia, biotecnología, sector sanitario y turismo.
Sobre Salans
Salans cuenta con una red internacional de 20 oficinas repartidas por el mundo, con 180 socios, 750 abogados, 13 Grupos de Práctica y 14 Grupos por sectores. Las oficinas de Salans se encuentran repartidas en 17 países de Europa del Este, Central y del Oeste, Amércia del Norte y Asia.
Publicado en: diariojuridico.com