La UE abre un debate online para conocer las inquietudes de los ciudadanos europeos

Publicado por Redaccion el Wednesday 12 September 2012 a las 06:03

por Francisco Fonseca. Director de la Representación en España de la Comisión Europea

La crisis financiera ha suscitado un debate muy necesario sobre en qué punto se encuentra actualmente Europa y hacia dónde se dirige. Europa se enfrenta a una hora decisiva. Ha llegado el momento de demostrar a nuestros ciudadanos, y también al mundo, el firme compromiso de Europa por avanzar en la integración.

Sin embargo, algo es evidente: la salida de la crisis pasa por la consolidación de nuestra Unión como una Unión Europea aún más fuerte y más estrecha. Los cambios no se producen de la noche a la mañana. Sin embargo, podemos establecer una hoja de ruta creíble para transformar esta visión en una realidad para 2020. Las opiniones de los ciudadanos deben tomarse en consideración.

Por ello hemos lanzado una amplia consulta, en la que se pregunta a los ciudadanos qué tipo de Unión Europea les gustaría contemplar, y de qué tipo de Unión desearían responsabilizarse, en 2020.  Esta consulta empieza en España y se trasladará a los otros veintiseis países de la Ue para tener el próximo 9 de mayo, Dia de Europa, los resultados de la misma.

Sobre esta consulta hay que decir que Ll Vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, seguirá de cerca esta consulta mediante una serie de «Diálogos con los ciudadanos» (http://uesp.es/ideas), en los se escucharán sus ideas y  su visión del futuro de Europa. La Vicepresidenta inaugurará estos diálogos en Cádiz el 27 de septiembre, en el Oratorio San Felipe Neri, donde se firmó la Constitución española de 1812. Esperamos que acudan numerosos. Para poder adoptar las decisiones, hay que hacer acto de presencia. Contamos con ustedes para explicar a los responsables de formular las políticas europeas de qué tipo de Europa quieren responsabilizarse en 2020

El foro estará habilitado de manera que podáis expresar vuestra opinión sobre qué aspectos deberían mejorarse en la Unión Europea o votar por aquellas propuestas que os parezcan más interesantes. Si tenéis blog o página web podéis también escribir un post/artículo sobre el tema para poder desarrollar la idea, o bien dar una opinión en unas breves líneas directamente en el muro del foro.

Las contribuciones más votadas  se incorporarán con vuestros nombres (según lo que indiquéis)  al “Manifiesto de las Redes Sociales” que será entregado a la Vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, en su visita a Cádiz el próximo 27 de septiembre. Además, las tres personas con las contribuciones más interesantes serán invitadas a viajar a Cádiz durante esas fechas.

 

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009