Los Sistemas Integrados de Gestión aplauden la nueva Ley de Medidas Urgentes en Materia de Medio Ambiente

Publicado por Redaccion el Thursday 20 December 2012 a las 13:14

Los responsables de cuatro de los principales Sistemas Integrados de Gestión (SIG) en España (Sigaus, Signus, Ecovidrio y Ecoembes) han valorado de forma muy positiva la reciente aprobación por el Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley de Medidas Urgentes en Materia de Medio Ambiente, cuya redacción definitiva se publicó en el Boletín Oficial del Congreso el pasado 14 de diciembre.

Con la nueva Ley, que modifica determinados artículos de la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados, se consolidan los Sistemas Integrados de Gestión como el modelo más eficaz y eficiente para la gestión y el reciclado de residuos.

Según los responsables de las cuatro entidades, la aprobación de esta normativa no solo ha afianzado en España este sistema, que ya en Europa es el modelo mayoritario (presente en 35 países que engloban a más de 400 millones de habitantes), sino que refuerza la posición de nuestro país en la Unión Europea donde ya se sitúa a la cabeza en materia de medio ambiente.

Óscar Martín, Director general de Ecoembes, ha señalado que desde los SIG “valoramos de forma muy positiva el rigor del Gobierno durante todo este proceso legislativo y que se siga apostando por un modelo que desde hace años viene funcionando con eficiencia y eficacia, cumpliendo los objetivos establecidos”. Por su parte, Eduardo de Lecea, Director general de Sigaus también ha resaltado que “la nueva ley aporta seguridad jurídica a nuestros SIG en cuanto a los mecanismos de funcionamiento interno adoptados desde su creación, lo que nos permite seguir progresando en logro de nuevos objetivos”.

Además del beneficio medioambiental que aportan, los defensores de estos sistemas aseguran que tienen un notable peso específico en la economía española. Según explican, las 18.000 empresas adheridas a los SIG representan el 12,6% del PIB. A su vez, invierten para la gestión de los residuos de sus productos, a través de los SIG, en torno a 600 millones de euros y generan 35.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

En este sentido, José Manuel Núñez-Lagos, Director general de Ecovidrio, asegura que “los SIG son una importante fuente de generación de empleo que crece cada año y que tiene un potencial muy importante en los momentos que vivimos”. “Adheridos a estas entidades se encuentran los principales motores económicos de nuestro país, quienes apuestan también por unos sistemas que funcionan y son eficientes tanto para la sociedad como para el medio ambiente”, añade Jesús María Núñez, Director general de Signus.

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009