La comisión electoral suspende las elecciones en el ICAM y da dos días y medio para formular alegaciones

Publicado por lfarre el Wednesday 19 December 2012 a las 11:48

La Comisión Electoral de las elecciones al Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha decidido, en la madrugada de este miércoles, suspender la proclamación de los resultados electorales y abrir un plazo de alegaciones que terminará este viernes 21 de diciembre a las 14.00h. El acuerdo (disponible al final de ester artículo) se ha tomado después de que siete candidaturas conjuntas presentaran un comunicado conjunto pasada la media noche, junto con denuncias formuladas por los interventores de diversas Mesas Electorales, sobre presuntas irregularidades acaecidas durante el proceso electoral y durante la jornada de votación.

La Comisión Electoral ha indicado que “todas las candidaturas han de ser debidamente oídas con la oportunidad de aportar todos los medios de prueba a los que se comprometieron durante su comparecencia ante la Comisión”. Por ello declara la suspensión de la proclamación de los resultados electorales y establece que hasta que no se resuelva la situación, la Junta de Gobierno del ICAM continuará en el ejercicio de sus funciones.

Asimismo, la Comisión ha acordado custodiar en sobres lacrados los resultados electorales obtenidos en las Mesas electorales y el emitido por correo computado por la propia Comisión. Dichos sobres se introducirán en la caja fuerte del ICAM haciendo entrega de la llave al Presidente de la Comisión.

Según se informa mediante el citado comunicado, la Comisión ha acordado remitir copia de la denuncia presentada ante el Juzgado de Guardia (JI número 15) en relación con los “graves hechos acaecidos durante la jornada electoral”. El organismo también ha acordado delegar en el Presidente de la Comisión para que represente a la Comisión ante el Juzgado, a efectos de que solicite del mismo que acuerde las diligencias oportunas para acceder “a la mayor brevedad al contenido de los ordenadores y demás dispositivos electrónicos depositados en el Juzgado y ponerlo en conocimiento de la Comisión”.

Por último, el organismo decisorio ha exigido a todas las candidaturas que se abstengan de realizar “cualquier medida de presión sobre la Comisión y sobre sus miembros” y les ha recordado que “ante la gravedad de los hechos acaecidos, deben extremar el celo en la defensa del buen nombre de la profesión y de la institución colegial“.

Concretamente, las denuncias recibidas por parte de distintas candidaturas, así como por los interventores de diversas Mesas Electorales están relacionadas con los actos de propaganda realizados durante la jornada electoral, el empleo de mecanismos de presión sobre los electores para votar en favor de una determinada candidatura o el ofrecimiento de medios económicos y materiales para conseguir que los electores acudieran a votar a la candidatura de Sonia Gumpert. Según el escrutinio de los votos (todavía no hecho público en detalle) Gumpert se proclamaría ganadora de los comicios a mucha distancia de sus principales rivales, Antonio Hernández-Gil y Javier Cremades.

Acuerdo Comisión Electoral

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009