La creación de sociedades mercantiles aumenta un 18,2% en Octubre y las disoluciones incrementan un 28%

Publicado por Redaccion el Tuesday 18 December 2012 a las 03:55

El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 18,2% en Octubre respecto al mismo mes de 2011. Se crearon, así, 7.538 sociedades con un capital suscrito para su constitución que supera los 377 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,3%. Por otro lado, en el mismo mes se disolvieron un total de 1.828 sociedades, lo que implica un incremento del 28,1% respecto a Octubre del año anterior. De éstas, el 63,9% lo hicieron voluntariamente, el 9,8% por fusión y el 26,3% restante por otras causas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del cuarto mes consecutivo en el que se incrementa el número de sociedades mercantiles en tasa interanual tras las subidas del 6,7%, del 3% y del 3,7% experimentadas en julio, agosto y septiembre, respectivamente. Del conjunto de sociedades creadas, el 24,2% corresponde al Comercio y el 18,8% a la Construcción. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 23,3% corresponde a la Construcción y el 19,0% al Comercio.

Como novedad se calculó la variación del número de sociedades mercantiles creadas y del capital medio de las mismas, entre los meses de octubre y septiembre en los últimos cinco años. Así, en tasa mensual, la creación de sociedades mercantiles creció un 26,3%, el mayor repunte en este mes de los últimos cinco años.

Por otro lado, en el mes de octubre ampliaron capital 2.771 sociedades mercantiles, un 11,2%  más que en el mismo mes de 2011. El capital suscrito en las ampliaciones registró un  descenso anual del 60,7% y superó los 2.458 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (887.058 euros) bajó un 64,7% en tasa anual.

Del conjunto de sociedades mercantiles creadas en octubre, 7.481 fueron limitadas y 57, anónimas. El capital suscrito por las sociedades mercantiles anónimas creadas en octubre ascendió a 39,2 millones de euros, mientras que el suscrito por las limitadas superó los 338 millones de euros.

Resultados por comunidades 

Madrid y Cataluña fueron las comunidades autónomas que más sociedades mercantiles crearon en octubre, con 1.653 y 1.355 sociedades, respectivamente, mientras que La Rioja y Cantabria fueron las regiones que menos empresas fundaron, con 29 y 70 sociedades.

En términos relativos, los mayores crecimientos interanuales en la creación de sociedades mercantiles se los anotaron Aragón (+41,2%), Galicia (+39%) y Baleares (+34,3%), mientras que las comunidades que registraron las caídas más pronunciadas fueron La Rioja (-12,1%) y Navarra (-8,3%).

Madrid y Andalucía encabezaron el ránking autonómico de disolución de empresas, con 464 y 242, respectivamente, frente a La Rioja (11) y Navarra (18), comunidades donde desaparecieron menos empresas.

En valores relativos, Castilla-La Mancha fue la región en la que más aumentaron las disoluciones empresariales (+109,5%), seguida de Asturias (+84,6%) y Extremadura (+74,1%), en tanto que Canarias fue la única comunidad que presentó descensos (-8,8%).

En términos de variación anual de sociedades mercantiles creadas, Aragón (41,2%), Galicia  (39,0%) e Illes Balears (34,3%) registran las mayores tasas. Las que presentan los mayores  descensos son La Rioja (–12,1%) y Comunidad Foral de Navarra (-8,3%).  En cuanto a las sociedades disueltas en octubre, Castilla La Mancha (109,5%) registra la  mayor tasa de variación anual (109,5%), seguida de Principado de Asturias (84,6%) y  Extremadura (74,1%). Canarias (-8,8%) es la única comunidad que presenta un descenso  en la tasa anual.

Más información

Los resultados provinciales pueden consultarse en la página web del INE.

Publicado en: diariojuridico.com


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009