Un 21% de los despachos de abogados prevé nuevas alianzas para consolidarse en el sector

Publicado por Redaccion el Monday 14 July 2014 a las 11:24

AptissimiSegún una encuesta realizada el pasado jueves en la celebración de los Premios Aptíssimi de ESADE Alumni, la previsión de alianzas de despachos de abogados se incrementa hasta un 21%, a diferencia del 15% del año anterior, para crecer y consolidarse en el mercado de Derecho de los Negocios.

En la línea de los resultados del año anterior, un 60% de juristas aseguran que continúa el decrecimiento y adaptación de los precios, como segmento más afectado en los últimos años, seguido de un 25% que confirma un cambio en la tipología de servicios que demanda el cliente. Según las conclusiones, las áreas que más ayudan a potenciar la actividad de los despachos son las fusiones y adquisiciones (26%) y las financieras (23%), estas mismas áreas en 2013 fueron valoradas en un 10 y 7% respectivamente

Los cambios desvelan que el perfil de abogados y las demandas sociales al acudir a los despachos están modificándose debido a un mundo global, con una mayor especialización, conocimientos de idiomas y del mercado internacional.

Estas cifras son el resultado de una encuesta realizada entre los casi 300 representantes del sector del derecho de los negocios que asistieron ayer noche a la entrega de la VII edición de los premios Aptíssimi, otorgados cada año por el Club Derecho ESADE Alumni, en esta ocasión en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Más internacionalización y especialización

Para hacer frente a las dificultades, a nivel de despacho, el 14% de los profesionales ve como primera opción la apertura de oficinas fuera de España, mientras que, en las asesorías jurídicas bajan un 15% respecto al año anterior sus planteamientos de subcontratación como principal solución para la consolidación y crecimiento apostando por nuevas contrataciones que incluyan conocimientos Sénior (26%). Aun así, cabe destacar que los abogados de empresa afirman, en un 40%, no tener previsto ningún tipo de crecimiento a corto plazo.

La especialización en alguna materia jurídica y la formación internacional junto al conocimiento de idiomas son las habilidades más valoradas a la hora de contratar, según los profesionales encuestados. Los abogados de empresa han escogido la especialización como la característica principal a tener en cuenta en un 39% seguida por una formación global y un dominio de las lenguas y en un 44% la especialización jurídica. Un ranking más ajustado en cuanto a los letrados de despacho que valoran casi por igual las dos opciones con 40% en ambos casos. 

Aptíssimi 2014

El Club Derecho ESADE Alumni otorgó los premios Aptíssimi que reconocen, en cuatro categorías, la trayectoria profesional y los logros dignos de reconocimiento en el campo de la abogacía de los negocios, en sus distintas vertientes: profesional, empresarial y académica.

En esta edición, el premio a la excelencia académica lo ha recogido el profesor David B. Wilkins, vicedecano de Iniciativas Globales para la Profesión Jurídica y director de área de Harvard Law School. Por su parte, José María Segovia, socio Presidente de Uría Menendez, recibió el premio por su trayectoria profesional. El Tribunal Supremo y CaixaBank, los galardones por la contribución al sector y a la mejor asesoría jurídica, respectivamente.

Estos reconocimientos se han convertido en el punto de encuentro anual del sector de la abogacía de los negocios en España. La gala contó, como en las anteriores ediciones, con la asistencia de 300 profesionales de los principales despachos de abogados de España, abogados de asesorías jurídicas de las empresas más relevantes, Abogados del Estado, Notarios, Registradores, Jueces y Magistrados, y profesionales de otros sectores de la Abogacía.


« Páginas AnterioresSiguientes Páginas »



C/ Senda del Infante, 16. Urbanización Montevalle. 28035 - MADRID
Tel.: 915 158 724 / 725 Fax: 915 158 557
E-mail: info@delavega-moya.com

Website diseñado por Jose Antonio Ibañez para De La Vega-Moya® - 2009