¿Cómo recurrir una multa de tráfico?
El procedimiento administrativo que se utiliza para recurrir las multas de tráfico es relativamente sencillo de llevar a cabo.
Gran parte de las multas que se imponen no son recurridas por los conductores. Ello sucede, en parte, por el desconocimiento generalizado del procedimiento administrativo por el que se recurre la penalización y por otro, debido a la bonificación por pronto pago que existe, con bonificaciones de hasta el 50% de la cuantía total de las multas. Aún así, debe recordarse que para beneficiarse del descuento hay que pagarla en un plazo máximo de 30 días desde su notificación.
Si no se está de acuerdo con la imposición de la multa, el conductor puede presentar alegaciones al Jefe de Tráfico de la provincia, mediante un escrito de alegaciones.
Para aumentar la probabilidad de éxito del escrito del recurso de la multa de tráfico, el conductor debe incluir una serie de datos como son la identificación del conductor, con nombre y DNI y los datos identificativos del vehículo - color, matrícula, marca y modelo-. En la parte de alegaciones es fundamental añadir las pruebas que se consideren necesarias para demostrar que la postura del denunciado es la correcta.
Al final del escrito de alegaciones es conveniente indicar la ciudad y la fecha en la que se libra el documento.
Si quieres conocer todos los detalles del procedimiento, entra en esta guía legal y descubre cuáles son los pasos a seguir para recurrir una multa.